Tesis: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 247
-
Proyecto de intervención para apoyo a las familias de adolescentes de 15 a 19 años ingresados por accidentes y atendidos en el Servicio de Rehabilitación del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga. Posadas. Misiones.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral, 2017-08-30)El proyecto de intervención se plantea implementar acciones para el apoyo a las familias de adolescentes de 15 a 19 años que ingresaron por accidentes y han sido atendidos en el Servicio de Rehabilitación del Hospital ... -
La rehabilitación de niños ciegos desde el enfoque del abordaje familiar integral. Sistematización de las experiencias en el área de psicopedagogía inicial del Centro de Rehabilitación del Ciego de la ciudad de Posadas
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral, 2017-08-22)Este proyecto se plantea la sistematización de la experiencia, que se realizó sobre la práctica de una profesora en Educación Especial desempeñada en el área de Psicopedagogía Inicial del Centro de Habilitación y Rehabilitación ... -
Estrategias de intervención con familias, que asisten al Centro Integral de Desarrollo Infantil, víctimas de violencia familiar y de género.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral, 2017-11-30)Este proyecto de intervención se propone ser implementado en el Centro Integral Desarrollo Infantil ubicado en la localidad de Garupá, de la provincia de Misiones, con el objetivo de plantear estrategias de intervención ... -
Creación de espacios de atención para el abordaje integral a víctimas de violencia de género que posean relación con el personal policial de la provincia de Misiones.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral, 2018-10-30)El Proyecto de Intervención denominado, “Creación de espacios de atención para el abordaje integral a víctimas de violencia de género que posean relación con el personal policial de la Provincia de Misiones”, consiste en ... -
Estrategias de acompañamiento escolar de alumnos del nivel secundario con conductas de consumo de sustancias adictivas, en el Bachillerato Provincial Orientado Nº 82
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral, 2017-08-30)El proyecto de intervención se plantea la problemática del consumo excesivo de sustancias adictivas y su vínculo con el espacio escuela. El propósito es desarrollar estrategias de intervención desde la comunidad educativa ... -
Manos unidas, tejiendo redes de buenos tratos a la infancia y adolescencia
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-06-30)El presente plan/propuesta de Proyecto de Intervención es el resultado de un proceso de articulación entre los conocimientos incorporados y las prácticas desarrolladas durante el cursado de la carrera de Especialización ... -
La participación de los adolescentes en el campo de la salud.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral, 2017-11-30)El presente proyecto se plantea reconocer y fortalecer espacios de participación ciudadana de adolescentes en el Barrio “Los Pinares” de la Ciudad de Eldorado, con la finalidad de abordar temáticas relacionadas a la salud, ... -
Modalidades de producción de la Sociología en Paraguay. Entre la profesionalización áulica, la investigación y el orekuete académico
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales, 2018-06-30)La presente Tesis aborda las “Modalidades de producción de la sociología en Paraguay. Entre la profesionalización áulica, la investigación y el orekuete académico”. El objetivo principal ha sido indagar sobre su particular ... -
Trabajo social y economía social ¿una relación estratégicamente necesaria?
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales, 2017-10-30)En este trabajo de investigación se buscó “explorar en las disciplinas de Trabajo Social y Economía Social a fin de visualizar en las mismas las conexiones a nivel teórico-metodológico para un desarrollo sustentable de las ... -
Mediciones gráficas. Hipermediaciones online : continuaciones y transformaciones del dispositivo mediático
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales, 2016-10-30)Esta tesis de doctorado parte de la conjetura abductiva de que los diarios funcionan como “dispositivos formateadores” inscriptos en procesos de continuidades y transformaciones en los cuales se (re)generan formatos, géneros ... -
Modelo de análisis de la relación entre indicadores estructurales y apoyo social en tipos de redes personales y su influencia en la Salud Mental : estudio con individuos desmovilizados del conflicto armado en Colombia
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales, 2015-10-30)Esta investigación doctoral se llevó a cabo con el objetivo de desarrollar un modelo de análisis de la relación entre indicadores estructurales y apoyo social en tipos de redes personales y su influencia en la salud mental ... -
Variaciones narrativas en la frontera. El relato de la vida cotidiana en la semiósfera del límite misionero
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2014-02-28)La sutil familiaridad de las operaciones narrativas que desplegamos cotidianamente solapa, en muchas ocasiones, el abigarrado carácter de una práctica social e histórica que requiere intensos y permanentes aprendizajes. ... -
Sentidos de Posadas como ciudad turística : de lo político a lo publicitario, devenir semio-discursivo orientado
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2012-11-30)Este trabajo de tesis constituye un intento de interpretación del sentido de las transformaciones del discurso político oficial, programático y de administración/gestión materializados en cuatro informes de gobierno- ... -
Análise semiótica do livro Santa Rosa - Histórias e Memórias
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2015-11-30)A presente Dissertação em Semiótica Discursiva tem como objeto de análise o Livro “Santa Rosa-Histórias e Memórias” escrito pela Mestra em Educação Teresa Neumann de Sousa Christensen, com a intenção de alcançar outros ... -
A abreviatura na linguagem formal dos alunos de ensino médio
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2012-11-30)Esta disertación tiene como tema la investigación de las abreviaturas formal de los alumnos de la Enseñanza Media en las clases de lengua portuguesa, tomando como base los recursos de la tecnología para la información y ... -
Posadas de papel : la costa y el discurso de lo urbano
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2009-08-30)Desde una perspectiva semiótica discursiva, en esta tesis se analiza el ‘proceso de figuración simbólica de un frente costero’ para la Ciudad de Posadas, Misiones, Argentina. El corpus de investigación abarca un período ... -
Piglia y Saer : más allá de la novela
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2010-11-30)Por la importancia de los dos autores en el campo literario, se han publicado gran cantidad de trabajos críticos acerca de sus textos, de su obra en general, y en muchos casos se han realizado comparaciones de ciertos ... -
Lo uno y lo otro : especulaciones metafóricas sobre lo real. Una aproximación al imaginario cotidiano
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2009-11-30)Esta Tesis responde al propósito de dar cuenta de los modos en que los sujetos que toman la palabra, en el marco de un breve corpus, se apropian y/o configuran lo real. Para hacerlo, focalizo mi interés en la dinámica de ... -
Conexión y heterogeneidad en el relato de Olga Zamboni
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2014-04-30)La escritura de Olga Zamboni es la unidad principal de esta investigación. A partir de esta unidad observamos líneas de fuga que se enlazan con otros procesos de construcción de sentido en el marco de la discursividad, ... -
Relaciones de interdiscursividad e intertextualidad de cuestiones interiores de Mempo Giardinelli
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2012-11-30)La tesina distribuye las problemáticas de interés en tres ejes de análisis. Ellas surgen de los tópicos que percibimos en Cuestiones interiores y de su relación con los discursos sociales estudiados. El análisis se centrará ...