Tesis: Recent submissions
Now showing items 181-200 of 247
-
Los usos de la “coca”: jóvenes, movilidad y universidad en el nordeste argentino
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social, 2016-02-28)Esta investigación se enfoca en jóvenes salteños y jujeños, estudiantes de las carreras de grado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en Argentina, cuya historia y trayectorias se entrelazan con las de la hoja ... -
Etnografiando el agronegocio : impactos y consecuencias del avance forestal en una comunidad de Piray
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social, 2017-10-30)La tesis Etnografiando el agronegocio. Impactos y consecuencias del avance forestal en una comunidad de Piray aborda el desarrollo del agronegocio forestal, a partir del arribo a Misiones de la empresa multinacional ARAUCO. ... -
La artesanía indígena chaqueña y el mercado : los casos Qom y Wichí de Fortín Lavalle y el Sauzalito
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social, 2019-02-28)En esta tesis analizamos el modo en que la producción artesanal de dos colectivos de artesanas pertenecientes a los pueblos Qom y Wichi de las localidades de Fortín Lavalle y El Sauzalito (provincia de Chaco) se articula ... -
Interculturalidad, educación superior y mercado laboral : un recorrido por las trayectorias de los estudiantes universitarios y egresados guaraníes de la Provincia de Misiones (Argentina) y del Estado de Paraná (Brasil)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social, 2019-10-30)El presente trabajo apunta a profundizar el conocimiento de este fenómeno, las principales causas y procesos que contribuyen a darle forma, las diversas instituciones sobre cuyas esferas de influencia se ve atraído y las ... -
Procesos de "Integración-Inserción/Estigmatización-Rechazo" en ciudades de frontera: las condiciones laborales de los trabajadores transfronterizos en Posadas, Argentina y Encarnación, Paraguay.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social, 2016-10-30)La presente investigación, se propone realizar un análisis antropológico de los procesos de integración/inserción y estigmatización/rechazo de los trabajadores transfronterizos argentinos en la ciudad de Encarnación (Itapúa, ... -
Colonialismo verde : ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social, 2016-10-30)Este trabajo se focaliza en la cuestión de cómo la idea de naturaleza y la necesidad de su “conservación” ha surgido y se ha desarrollado desde los comienzos mismos de la colonización europea en el Golfo de Guinea hasta ... -
Programa de interacción socio-educativa : una herramienta en la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica de la FCEQyN como complemento educativo y fortalecedor de la relación universidad-estado-sociedad.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Especialización en Docencia Universitaria, 2017-10-30)Actualmente el motor impulsor de las relaciones entre la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales y la sociedad viene dado por la secretaria de extensión y vinculación tecnológica. Un Espacio que cuanta con ... -
Taller de ingreso y seguimiento anual en la FCEQyN - U.Na.M aplicado al área temática de Química
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Especialización en Docencia Universitaria, 2016-10-30)El ingreso a la universidad es uno de los pasos más importantes que los futuros profesionales deben dar, y el mismo impacta directamente sobre lo cognitivo y sobre el ímpetu con el cual los alumnos iniciarán sus trayectos ... -
La simulación como estrategia didáctica en la asignatura Introducción a la Ciencia Política del profesorado
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Especialización en Docencia Universitaria, 2016-10-30)Visto que se percibe, y se respalda con las estadísticas existentes en los últimos años, que los estudiantes que ingresan al nivel superior , en distintas Instituciones públicas como privadas, tienen la dificultad para ... -
Tutoría académica personalizada de los estudiantes de la Tecnicatura en Traducción e Interpretación de Inglés de la Universidad Católica de las Misiones.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Especialización en Docencia Universitaria, 2017-10-30)La carencia de vínculos, el desarraigo de estudiantes que vienen de otras ciudades o provincias y la formación de nuevos ámbitos y círculos socio-académicos se suman a cierto grado de vulnerabilidad emocional que afectan ... -
Estrategias didácticas para la aplicación práctica de la disciplina Bioética como herramienta de formación de profesionales reflexivos y comprometidos socialmente, de la carrera de Farmacia de la FCEQyN-UNaM.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Docencia Universitaria, 2017-10-30)En el marco de la revisión periódica de los programas de la carrera de Farmacia de la FCEQyN-UNAM, en el año 2014, se realizó una actualización del programa de la asignatura “Ética y Legislación Farmacéutica”, incorporándose ... -
La implementación de simuladores virtuales de laboratorios de física y química para mejorar el aprendizaje en la asignatura Fisicoquímica Aplicada del 1° año de la carrera Profesorado Universitario en Ciencias Agrarias - Facultad de Ciencias Forestales (UNaM) localización San Vicente.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Especialización en Docencia Universitaria, 2016-10-30)El presente proyecto de intervención está orientado a la implementación de laboratorios virtuales de Física y Química en la asignatura Fisicoquímica Aplicada, perteneciente al primer año de la carrera Profesorado Universitario ... -
Etnografía de una feria franca : estudio de un proyecto de desarrollo rural con productores familiares. Departamento Eldorado, Misiones, Argentina.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social, 2003-10-30)El presente trabajo se plantea describir las alternativas de surgimiento y organización de un proyecto de desarrollo rural denominado ferias francas a partir del estudio de la Feria Franca de Eldorado, (Departamento Eldorado, ... -
La creación de la Secretaría de la Mujer en Formosa (2007-2011) : entre el empoderamiento y la subordinación
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social, 2015-10-30)El presente trabajo de investigación analiza las prácticas llevadas adelante por la Secretaría de la Mujer de Formosa, a partir de su creación como órgano institucional en el año 2007, observando las políticas estatales ... -
El circuito productivo de la yerba mate. Transformaciones, cambios y continuidades en el periodo post convertibilidad (2002-2016)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural, 2017-08-30)A lo largo de toda su historia la producción yerbatera ha sufrido innumerables crisis y épocas de auge, pasando de etapas de intervención y regulación estatal a otras en las cuales se ha dejado todo en manos de las “fuerzas ... -
No es un capricho romántico, es amor a la tierra. Agrobiodiversidad y agricultores familiares en una localidad de Misiones. El caso de Colonia Delicia
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural, 2016-11-15)Esta Tesis de Maestría se propone como principal objetivo conocer y analizar la agrobiodiversidad en las chacras de los agricultores familiares de Colonia Delicia y la lógica con la que estos la manejan. Durante 2008 y ... -
Organizaciones sociales y desarrollo territorial : estudio comparativo de tres procesos organizativos de la Agricultura Familiar en San Vicente y Dos de Mayo, provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural, 2015-11-30)La presente tesis propone caracterizar, analizar y comparar tres procesos organizativos de índole socio territorial, originados en un contexto de intervención de desarrollo rural con agricultores familiares, en los municipios ... -
Estrategias de los pequeños productores familiares del noreste de Misiones. La producción de alimentos y el cultivo de tabaco como alternativas productivas : un abordaje desde el enfoque sistémico
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural, 2015-11-30)Esta investigación parte de la premisa de que en cada sistema productivo pueden identificarse estrategias de producción y de sobrevivencia que influyen en las decisiones que se toman en cuanto al empleo de los recursos ... -
Comprender para acompañar la innovación. La valorización del “Vino Colono” de Misiones a partir del enfoque SIAL
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural, 2015-11-30)El presente trabajo aborda la evolución de un proyecto de promoción de producción de uva y vino en la provincia de Misiones iniciado a mediados de la década de 1990. El objetivo central del proyecto era “mejorar”, los vinos ... -
Caracterización de las Tesis de Licenciatura en Antropología Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Misiones.1974-2009
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social, 2010-12-11)El presente trabajo propone aportar elementos que contribuyan al conocimiento del Desarrollo de la Antropología en Misiones, a través del análisis y la caracterización del conjunto de las tesis aprobadas en la Licenciatura ...