Now showing items 463-482 of 1281

    • Evaluación del desempeño como herramienta para el análisis del capital humano 

      Montoya Agudelo, César Alveiro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      Este trabajo pretende mostrar un esquema de la evaluación del desempeño para empleados, teniendo en cuenta que ésa se constituye hoy en día en las organizaciones como una herramienta esencial para quienes tienen la ...
    • Evaluación y selección del layout de una instalación con el empleo de un enfoque híbrido simulación multiatributo 

      Garza Ríos, Rosario C.; Martínez Delgado, Edith (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2019-07-01)
      El desempeño exitoso de las organizaciones de producción de bienes materiales o servicio pasan necesariamente por una correcta localización de los elementos que conforman el sistema productivo, de modo que permita responder ...
    • Evaluation and selection of the layout of an installation with the use of a hybrid approach multiatribute simulation 

      Garza Ríos, Rosario C.; Martínez Delgado, Edith (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2019-07-01)
      The successful performance of the production organizations of material goods or service necessarily involves the correct location of the elements that make up the productive system, so as to satisfactorily respond not only ...
    • Evaluation of performance as a tool for the analysis of human capital 

      Montoya Agudelo, César Alveiro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      This work tries to show a scheme of performance evaluation for employees, considering that, is constituted nowadays in the organizations as an essential tool for those who have the responsibility of managing human talent. Due ...
    • An evaluation of the quality of services provided in leader training centers using the SERVQUAL scale and the 5 GAPS mode 

      Stefano, N.; Guidek, Roberto César; Pellegrin Ansuj, A.; Pentiado Godoy, L. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      The present work has as objective to evaluate the quality of the services provided, in two leader training centers (LTCs) in Santa María city - RS-Brazil, centering the research in the identification of the attributes and ...
    • Evoluciones dinámicas en el diagrama FODA 

      Otero, Dino; Gache, Fernando Luis (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      La factibilidad comercial de la mayoría de los proyectos de negocios es altamente dependiente del factor confianza, el que puede ser analizado como la combinación de dos condiciones casi fundamentales para su concreción. ...
    • La evolución de la responsabilidad social empresarial a través de las teorías organizacionales 

      Herrera Acosta, José Francisco; Vásquez Torres, María del Carmen; Ochoa Ávila, Eneida (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2020-07-01)
      A inicios del siglo XX, se origina una de las épocas más interesantes para el ámbito organizacional, siendo reconocida esta como, la segunda revolución industrial, en donde hubo una gran cantidad de avances e innovaciones ...
    • Evolución del régimen de la tierra pública en el noroeste chaqueño 

      Beck, Hugo Humberto (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1994)
      El noroeste chaqueño (departamentos Almirante Brown y General Güemes) constituye el 42.8% de la superficie provincial. Gran parte de este extenso territorio, denominado "El Impenetrable", fue tardíamente incorporado al ...
    • The evolution of corporate social responsibility through organizational theories 

      Herrera Acosta, José Francisco; Vásquez Torres, María del Carmen; Ochoa Ávila, Eneida (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2020-07-01)
      At the beginning of the XX century, one of the most interesting times for the organizational field originates, being recognized as the second industrial revolution, where there were a lot of advances and technological ...
    • Excels hay que hacer un montón : “músicos gestores” en La Plata 

      Boix, Ornela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2016-06-01)
      Este artículo examina las transformaciones contemporáneas en la definición de la categoría de músico y de sus prácticas desde una etnografía realizada con un ‘sello musical’ de la ciudad de La Plata. En particular, ofrece ...
    • Expedición, visualidad y artefacto. Louis de Boccard en el Alto Paraná (Sud América, 1898-99) 

      Giordano, Mariana Liliana; Reyero, Alejandra (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2016-12-01)
      El artículo analiza un álbum de fotografías, un relato de viaje y un texto de interés etnográfico del explorador suizo Louis de Boccard producidos en el marco de una expedición al Alto Paraná, Paraguay y Brasil entre 1898 ...
    • Experiencia de formación docente en Comunicación Audiovisual y Educación 

      García, Marcelino Alfredo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-12-01)
      Relatamos una experiencia de formación y actualización docente en Comunicación y Educación, centrada en la realización audiovisual, que consistió en el dictado del curso “Capacitación y Actualización Docente en Comunicación ...
    • La experiencia de “Ñeé de turismo” 

      Torres, Víctor José; Wrobel, Claudia Fabiana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-01)
      Con motivo de celebrarse en el 2017 el 40° aniversario de la creación del Departamento de Turismo, se dará a conocer con este artículo un proyecto de extensión desarrollado a lo largo de los últimos años y, que desde hace ...
    • Una experiencia transdisciplinaria de conservación en el Sitio Ramsar Jaaukanigás (Santa Fe, Argentina) 

      Giraudo, Alejandro Raúl; Arzamendia, Vanesa (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-06-01)
      Debido a la estrecha relación que existe entre la naturaleza y las sociedades, la denominada “crisis de la biodiversidad” constituye en realidad “crisis socioambientales”. Una de las principales acciones para abordar dichas ...
    • Experiencias de alfabetización académica temprana a través del diálogo entre la Investigación y la Extensión 

      Barrios, Franco Saúl; Dirié, Claudia Mariana; Cichanowski, Verónica (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      La alfabetización académica es una categoría que desempeña tanto en el ámbito escolar -como alfa betización académica temprana- así como en el de los estudios superiores. La misma representa múl tiples experiencias didácticas ...
    • Experiencias de enseñar y aprender con TIC en las ciencias económicas 

      Ibañez, Cintia Elizabet; Froener, Carmen Lucía; Hauser, Silvia Ester (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-30)
      En este trabajo relataremos las experiencias vividas por el equipo docente, las mismas se basan en el despliegue de Talleres: “Enseñar y Aprender con TIC en las Ciencias Económicas”. Es importante destacar que dichos ...
    • Experiencias de la Fundación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales como un espacio colaborativo 

      Simón, Carlos Gustavo; Hauser, Silvia Ester (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-05-30)
      La presencia de las fundaciones acompañando a los quehaceres de la vida universitaria es, hoy día, una cuestión básica para que se pueda articular la generación y el fortalecimiento del conocimiento con la comunidad. La ...
    • Experiencias en el abordaje de la enseñanza aprendizaje de la contabilidad 

      Centurión, Viviana Adriana; Mendoza, Pamela Ailin (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-30)
      Abordar la enseñanza de la contabilidad implica generar estrategias que tiendan a propiciar un proceso de aprendizaje activo en el alumno. Donde sea este último quien despierte su interés en el análisis y la comprensión ...
    • Experiencias etnográficas sudamericanas : ¿parte del problema o de la solución? 

      Guber, Rosana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-06-01)
      En primerísimo lugar, quiero agradecer la invitación a ocupar este lugar que, sin embargo, considero inmerecido. El agradecimiento es, claro, porque se trata de un sitio de honor que me han conferido ...
    • Experiencias formativas en la infancia rural mbyá-guaraní 

      Padawer, Ana; Enriz, Noelia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social., 2009-07-01)
      En este trabajo se analiza las experiencias de los niños mbyá guaraní que acontecen fuera de la escuela, tanto en aquellas que se producen mediante su participación periférica en actividades productivas realizadas en el ...