Now showing items 1-20 of 23

    • Cenotafios : culto al alma. Caso de las cruces y capillitas. De Ituzaingó (Corrientes) a Posadas (Misiones). Ruta Nacional Nº 12 

      Bondar, César Iván; Olmedo, Tatiana Pamela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-12-01)
      La siguiente presentación tiene como objetivo principal proporcionar un primer acercamiento, registro y exploración cualitativa de los cenotafios vigentes a la vera de la Ruta Nacional N 12 en un tramo de 100 km, comprendido ...
    • Los comienzos en los confines : la no-opción por la antropología social de Leopoldo J. Bartolomé y Carlos A. Herrán 

      Guber, Rosana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      Buena parte de la literatura histórica argentina identifica a la antropología social con una disciplina orientada por el compromiso social, el estudio de la modernidad y las problemáticas del mundo contemporáneo. En esa ...
    • La conformación de una elite regional en el extremo norte del Altoparaná : la poderosa compañía Matte Larangeira 

      Alcaráz, Alberto Daniel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2014-12-01)
      Se analizara brevemente la explotación extractiva yerbatera en la región Altoparanaense, del extremo norte al igual que en la vecina área del “Contestado” controladas por Brasil luego del laudo Cleveland. El problema de ...
    • Las cooperativas agropecuarias : producción, exportaciones y generación de riqueza en la provincia de Misiones 

      Simonetti, Eduardo Francisco; Ríos Gottschalk, Gabriela L. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2014-12-01)
      A lo largo de la historia provincial las entidades cooperativas han desempeñado un rol protagónico en el impulso y afianzamiento de un gran número de actividades económicas y sociales, principalmente en aquellas vinculadas ...
    • Dilemas de gran escala. El antropólogo fáustico, las grandes represas y la tragedia del desarrollo 

      Arach, Omar Ángel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      En este artículo me propongo retomar los planteos de Leopoldo Bartolomé sobre el involucramiento de los antropólogos en los Proyectos de Gran Escala (PGEs) a la luz de los desafíos del presente. Partiendo de su análisis ...
    • Discusiones en torno a Movimientos Milenaristas en el Chaco 

      Radovich, Juan Carlos (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      En el presente trabajo describiremos y analizaremos dos trabajos elaborados por Leopoldo J. Bartolomé a principios de la década de los ‘70, sobre movimientos milenaristas ocurridos en la región del Chaco, Argentina, entre ...
    • Ensayo sobre posicionamientos Bartolomeanos y su legado en el campo de la antropología del ambiente y la ecología 

      Mastrángelo, Andrea Verónica; Schamber, Pablo Javier (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      Este artículo indaga sobre el legado de Leopoldo Bartolomé en la antropología social argentina en general y en el campo de la ecología y el ambiente en particular. Los autores, discípulos de Bartolomé, centran sus argumentos ...
    • El extranjero profesional y la tentación fáustica : la antropología frente a los programas de desarrollo 

      Bartolomé, Leopoldo José (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      El objetivo de esta ponencia es fundamentalmente el de plantear una serie de problemas “internos” de la antropología y de los antropólogos en relación al desarrollo socioeconómico y a la participación en el diseño e ...
    • Homenaje a la historia regional. La trama abierta de la historia 

      Schvorer, Esther Lucía (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2014-12-01)
      La sección “Homenaje” del número 3 de La Rivada hace foco en la «Historia Regional», celebrando el crecimiento de esta área del conocimiento histórico en las últimas décadas, tanto en Argentina como en América Latina. Con ...
    • Un joven que construye un telescopio en la terraza 

      Abínzano, Roberto Carlos (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      El artículo homenaje a Bartolomé refiere a la personalidad de Leopoldo Bartolomé, a través de cinco imágenes seleccionadas entre muchas otras posibles
    • Leopoldo : o encontro feliz 

      Vogel, Arno (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      Este é um escrito memorialístico. Move-se, pois, no plano histórico e sentimental, para recordar um dos maiores antropólogos latinoamericanos: o notável Professor Leopoldo Bartolomé. Neste sentido, trata de recordá-lo em ...
    • Leopoldo fue el que siempre estuvo acá : entrevista a Denis Baranger 

      Zoppi, Ana María; Hojman, Gastón Damián (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      En la presente entrevista, Denis Baranger recorre las diferentes etapas de desarrollo de la Antropología Social en Misiones, entrelazando vivencias personales y experiencias de trabajo, con reflexiones informadas por su ...
    • Listado de publicaciones y manuscritos del antropólogo social argentino Leopoldó José Bartolomé 

      Mastrángelo, Andrea Verónica (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      Este artículo presenta una lista de las publicaciones y manuscritos de Leopoldo J. Bartolomé en su trayectoria intelectual (1965-2015). Antecede esa nómina una descripción agrupada por tipo, idioma, año y tema, se enumeran ...
    • Mecanismos de seguridad, dispositivos de poder y relaciones internacionales 

      Cardinale, María Eugenia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-12-01)
      Este artículo se propone revisar los enfoques preponderantes de Seguridad Internacional en las Relaciones Internacionales recuperando los aportes de Michel Foucault en torno al poder y sus dispositivos: la lógica gubernamental ...
    • Nuevas conceptualizaciones del trabajo : procesos de articulación entre las políticas sociales y las políticas laborales en el mercado de trabajo yerbatero de Misiones, Argentina 

      Traglia, Carla (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2014-12-01)
      El presente trabajo comprende los procesos de articulación entre las políticas sociales y las políticas laborales para el mercado de trabajo de la Yerba Mate. En el marco de las recientes transformaciones en la regulación ...
    • Obra y legado del Dr. Leopoldo José Bartolomé 

      Mastrángelo, Andrea Verónica; Schamber, Pablo Javier (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      Presentación del número de la revista Avá dedicada al Dr. Leopoldo José Bartolomé. Se describe brevemente la vida profesional de Bartolomé y el contenido del número de la revista
    • La problemática rural y étnica en la obra de Leopoldo Bartolomé 

      Ringuelet, Roberto; Schiavoni, Otilia Margarita Gabriela; Jaume, Fernando Gabriel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      El artículo resume, en la perspectiva experta de tres antropólogos sociales argentinos, el aporte de Leopoldo Bartolomé como factótum y en lo conceptual- metodológico. Se organiza en tres secciones, cada una escrita autónoma ...
    • Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas 

      Catullo, María Rosa; Brites, Walter Fernando (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      Sin lugar a dudas, por su amplia y dilatada trayectoria Leopoldo Bartolomé puede ser considerado entre los antropólogos pioneros en el estudio de los efectos sociales de las represas. Sus estudios se han basado, no solo ...
    • Representaciones de las actividades económicas en el Territorio Nacional de Misiones (1930-1950) 

      Oviedo, Norma; Alcaráz, Jorge Rafael (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2014-12-01)
      La representación de una región excede la delimitación de un espacio geográfico, ya que de ella devienen prácticas y fundamentaciones discursivas y simbólicas, configurando tanto un sentido político como identitario en ...
    • Reseña de la Tesis de Maestría de Blanca Estela Dieringer. Cuando la información construye ciudadanía : acceso a la información para la Asignación Universal por Hijo, AUH en el Chaco 

      Perini, Laura de (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2014-12-01)
      La autora nos presenta una mirada y un análisis diferente sobre la “Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH)”. La investigación se centra en visibilizar la importancia del acceso a la información como ...