Now showing items 1-17 of 17

    • Alfabetización informacional y tecnológica : una experiencia enmarcada en PROFAE 

      García, Nélida Elba; Bar, Marlene; Küffer de Hanania, Mirtha Ana; Jaroszczuk, Susana Eunice (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      Este trabajo relata la experiencia del proyecto de extensión universitaria “programa de cursos-talleres de alfabetización informacional y tecnológica para bibliotecarios y/o agentes de bibliotecas (escolares, populares, ...
    • Uma atividade boa para pensar : notas sobre pescadores y pescarias 

      Moura Valpassos, Carlos Abraão (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2015-06-01)
      Pescadores e pescarias possuem presença marcante na história da Antropologia. Poderíamos dizer, parafraseando Clifford Geertz, que os antropólogos não necessariamente estudaram a pesca, mas a partir da pesca. Isso significa ...
    • Cemillij : Centro de Mediación, Indagación sobre prácticas de Lectura, escritura y Literatura Infantil y Juvenil 

      Santiago, Claudia Mariana; Díaz, Cristian Eduardo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      La instalación del Centro de mediación, indagación Sobre prácticas de lectura, escritura y literatura infantil y juvenil (CEMILLIJ) como ámbito de transferencia de las acciones de capacitación, investigación y extensión, ...
    • Centros y periferias antropológicas. Julian Steward y el Handbook of South American Indians 

      Gil, Gastón Julián (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2015-06-01)
      La edición en 1946 del Handbook of South American Indians, a cargo de Julian Steward, constituyó un importante hito para la antropología norteamericana pero también para las tradiciones periféricas antropológicas del ...
    • Desde la complementariedad a la obviación : sobre la disolución de los límites entre la antropología social, biológica, arqueología y psicología 

      Suárez, Eduardo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2015-06-01)
      Lo que tengo para explicar en este artículo tiene que ver con las preocupaciones que me llevaron a estudiar Antropología cuando ingresé a Cambridge a fines de los ‘60. Acababa de completar mi primer año como estudiante de ...
    • Un faro en la tormenta. Apuntes de un local de divertimento juvenil 

      Bruno, María Sol (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2015-06-01)
      En este artículo nos centramos en una locación: “Tonos y Toneles”, un bar emblemático que funcionó desde 1976 hasta los años ‘90 en la ciudad de Córdoba, Argentina. Este boliche se ubicaba en un barrio estudiantil de la ...
    • A gestão da saúde nos registros : empreendimentos para construir redes 

      Medina Martinez, Mariana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2015-06-01)
      Este artigo traz uma abordagem antropológica das redes de cuidado, que surgiram como resposta alternativa às instituições de confinamento. A gestão é feita no mundo dos registros porque ali as inscrições materiais estabilizam ...
    • Infringir para resistir : mobilizações coletivas dos pescadores de Atafona – São João da Barra (Rj) 

      Guedes Falcão, Hully; Reis Mota, Fabio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2015-06-01)
      Este artigo tem como objetivo analisar as diferentes formas de mobilização, crítica e sensibilidades jurídicas construídas frente às configurações vivenciadas pelos pescadores de Atafona – São João da Barra – Rio de Janeiro. ...
    • Ñeé de Turismo : su evolución 

      Torres, Víctor José; Wrobel, Claudia Fabiana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      El presente trabajo intenta divulgar una actividad de extensión desarrollada en el ámbito de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones desde el año 2007 a la actualidad. El ...
    • Pensar el desarrollo territorial y la economía social desde la extensión universitaria 

      De Perini, Laura Beatriz; Garrido, Cristian Andrés; Sena, Jorge Aníbal; Benítez, Rosana Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      Una de las actividades centrales de la Universidad es la relación con la comunidad a través de la generación de vínculos para realizar aportes sustantivos orientados a promover el desarrollo socio-económico, con la ...
    • Pescadores artesanales del Bajo Paraná argentino : entre la complejidad y la tragedia de los comunes 

      Ferrero, Brián Germán; Arizpe Ramos, Nancy G. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2015-06-01)
      A partir de los últimos años de la década de 1990, la pesca artesanal en la parte Baja del río Paraná (Argentina) entró en crisis, sobre todo a causa de la disminución de las poblaciones de peces. Tal situación está llevando ...
    • Programa de graduados. Compromiso en la diversidad 

      Gutierrez, Ethel Lorena; Silva, Mario Raúl; Cusanelli, Jorge Miguel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      El Programa de Graduados (Resol. HCD 277/14) se plantea como un espacio de crecimiento y construcción colectiva desde la diversidad propia de una unidad académica que alberga 17 carreras universitarias de grado y pregrado.
    • Propuestas para la lectoescritura en los umbrales. Tendiendo puentes entre la escuela secundaria y la universidad 

      Andruskevicz, Carla Vanina; Areco, Alba Isabel; Da Luz, Marcela Beatriz; Fleitas, Mónica Graciela; Tor, Romina Inés (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      En este artículo nos proponemos relatar una experiencia en el área de Español como Lengua Extranjera (ELE), que se llevó a cabo con profesores y estudiantes avanzados de las carreras de Profesorado y Traductorado de Inglés ...
    • A revolução dos pescadores de Ponta Grossa dos Fidalgos : um drama Social às margens da Lagoa Feia no Rio De Janeiro 

      Moura Valpassos, Carlos Abraão; Vogel, Arno (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2015-06-01)
      As obras sanitaristas promovidas pelo Departamento Nacional de Obras de Saneamento do Brasil –DNOS– na bacia hidrográfica da Lagoa Feia, no norte do Estado do Rio de Janeiro resultaram na perda de mais da metade da área ...
    • Saberes prácticos y expertos en el complejo avícola entrerriano 

      García Presas, Ana Laura; Craviotti, Clara (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2015-06-01)
      Las transformaciones ocurridas en las producciones agroalimentarias de nuestro país durante las últimas décadas han planteado interrogantes sobre las condiciones de permanencia de la producción familiar. En el caso del ...
    • Trabajamos como hombres y encima nos pagan menos : prácticas y representaciones del trabajo femenino entre los tareferos/as 

      Haugg, Diana Elizabeth (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      La producción científica ha desarrollado un amplio y variado repertorio de investigaciones en torno al papel de las mujeres en el agro argentino y las diferencias bruscamente visibles entre los varones y las mujeres dentro ...
    • Uso racional y eficiencia energética aplicado a hoteles 

      Maciel, Aldo Daniel; Poggi, Eduardo Roberto; Gutiérrez, Fernando Manuel; Hazuda, Yanina Victoria (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      El uso eficiente de la energía eléctrica es un imperativo ambiental y una exigencia competitiva para el sector turístico en general y para la industria hotelera en particular. El creciente consumo energético propio de la ...