Now showing items 1-20 of 22

    • La calidad de la educación superior : ¿qué perciben los actores involucrados? Conclusiones de un análisis comparado 

      Mollo Brisco, Gabriela F.; Gilli, Juan José; López Armengol, Martín A.; Colombo, María de la Paz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2016-06-01)
      En Educación un nuevo paradigma se encuentra vigente y desafía al sistema actual a generar procesos de cambio significativos. Sin embargo, estos no pueden desarrollarse sin analizar previamente las concepciones subyacentes ...
    • La comunidad sobredeterminada. Articulación social y pueblo Mapuche en Río Negro y Chubut (Arg.) 

      Schiaffini, Hernán Horacio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2016-06-01)
      Analizamos la noción de “comunidad” indígena en el ámbito de poblaciones rurales mapuche actuales de Chubut y Río Negro, en la Patagonia argentina. Nos preguntamos acerca de aquellos elementos y procesos que constituyen a ...
    • Cuando nos abrimos a la experiencia de campo suelen pasar muchas cosas. La ética en Investigación 

      Renoldi, Brígida; Schiavoni, Lidia del Carmen (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2016-06-01)
      En noviembre de 2015 el Dr. Luiz Fernando Dias Duarte se encontraba dictando un curso sobre Parentesco y Familia en el Programa de Posgrado en Antropología Social de la Universidad Nacional de Misiones, Argentina. En esa ...
    • Dinámicas de individuación en fans de un cantante popular 

      Aliano, Nicolás (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2016-06-01)
      El artículo explora la implicación entre música y subjetividad a partir de una indagación etnográfica de la escucha musical en la vida cotidiana de fans de sectores populares de un músico de rock argentino: Carlos “Indio” ...
    • Espacio público en Quito Ecuador. Un instrumento innovador para implementar el desarrollo territorial 

      Gierhake, Klaus; Fernández Jardón, Carlos María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2016-06-01)
      El artículo analiza el concepto del espacio público implementado por la administración Municipio Distrito Metropolitano Quito (MDMQ) 2009-2014 como fuente de capital social y de cohesión territorial, comprobándose que dicho ...
    • Excels hay que hacer un montón : “músicos gestores” en La Plata 

      Boix, Ornela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2016-06-01)
      Este artículo examina las transformaciones contemporáneas en la definición de la categoría de músico y de sus prácticas desde una etnografía realizada con un ‘sello musical’ de la ciudad de La Plata. En particular, ofrece ...
    • Ética e antropologia : debates contemporâneos sobre dilemas clássicos 

      Quinaglia Silva, Érica; Domínguez Mon, Ana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2016-06-01)
      Embora a ética tenha sempre permeado a pesquisa e a prática antropológicas, mediante uma regulamentação oficiosa feita por nossos interlocutores, pareceristas e editores de revistas acadêmicas, entre outras instâncias, o ...
    • Ética profesional y antropología argentina. Reflexiones en diálogo 

      Gazzotti, Luciana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2016-06-01)
      Las reflexiones sobre la ética profesional en antropología se originan a partir de distintas circunstancias, tienen diferentes características en relación con los contextos históricos, políticos y epistemológicos propios ...
    • Ética, política y trabajo en la antropología mexicana del siglo XXI 

      Legarreta, Patricia; Letona, Alejandra; Hernández, Mario (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2016-06-01)
      El artículo analiza el Código de Ética publicado por el Consejo Directivo del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales (CEAS) de México en 2014. Se identifican las dificultades para su implementación frente a la realidad ...
    • Higher education quality : what is the perception of the players involved? Conclusions of a comparative analysis 

      Mollo Brisco, Gabriela F.; Gilli, Juan José; López Armengol, Martín A.; Colombo, María de la Paz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2016-06-01)
      In education there is an ongoing paradigm that challenges the present system to generate significant processes of change. However, student and educator underlying conceptions regarding the learning and teaching processes ...
    • Information technology and communications investments and its impact on competitiveness 

      Tricoci, Alberto Guillermo; Corral, Pablo Alejandro; Rosenthal, Ariana Miriam (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2016-06-01)
      With the main goal of keeping and improving competitiveness, the evolution and growing use of information and communication technology (ICT) have affected Organizations; impacting their strategic planning processes, their ...
    • Inversiones en tecnologías de la información y comunicaciones y su impacto en la competitividad 

      Tricoci, Alberto Guillermo; Corral, Pablo Alejandro; Rosenthal, Ariana Miriam (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2016-06-01)
      Las organizaciones se han visto afectadas por la evolución y el creciente uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), tanto a nivel de sus procesos de planificación estratégica, en la toma de ...
    • Moral, ética y codificación en la antropología sociocultural argentina 

      Balbi, Fernando Alberto (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2016-06-01)
      Un debate pendiente en el medio argentino es el de si los antropólogos sociales y/o culturales deberíamos darnos un código de ética profesional. El objetivo de este artículo es contribuir a trazar los términos de dicho ...
    • Planificación financiera de empresas agropecuarias 

      Sánchez, Carlos Omar (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2016-06-01)
      Este trabajo se propone analizar el manejo de fondos en las empresas agropecuarias, verificando algunas cuestiones teóricas pero -fundamentalmente- poniendo énfasis en los aspectos prácticos. Por tal motivo, la planificación ...
    • Políticas de abastecimiento sostenibles para optimizar márgenes de contribución en servicios de alimentación y nutrición chilenos : un estudio de caso 

      Rojas, Fernando; Pincheira, Daniela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2016-06-01)
      El presente estudio de caso señala la importancia del management de operaciones en el área de abastecimientos de empresas de servicios de alimentación y nutrición chilenas. Se propuso establecer y evaluar financieramente ...
    • Public space in Quito Ecuador. An innovative tool to employ the territorial development 

      Gierhake, Klaus; Fernández Jardón, Carlos María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2016-06-01)
      The paper discusses the concept of public space implemented by the Quito Metropolitan District Municipality (MDMQ) 2009-2014 as a source of social capital and territorial cohesion. The findings show the concept is understand ...
    • El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional 

      Montoya Agudelo, César Alveiro; Boyero Saavedra, Martín Ramiro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2016-06-01)
      Este artículo de reflexión tiene como objetivo resaltar algunos apuntes relevantes que giran en torno al valor que representa el recurso humano en la organización y su fundamentación como elemento esencial para el ...
    • Sustainable supply policies for optimization of contribution margins in foodservice and nutrition chilean : a case study 

      Rojas, Fernando; Pincheira, Daniela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2016-06-01)
      This case study highlights the importance of operations management in the area of, supplies of food service companies and Chilean nutrition. It was proposed to establish and evaluate financial policies for the supply of ...
    • Sustainable supply policies for optimization of contribution margins in foodservice and nutrition chilean : a case study 

      Rojas, Fernando; Pincheira, Daniela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2016-06-01)
      This case study highlights the importance of operations management in the area of, supplies of food service companies and Chilean nutrition. It was proposed to establish and evaluate financial policies for the supply of ...
    • The human resource management as a key element and quality competitiveness organizacional 

      Montoya Agudelo, César Alveiro; Boyero Saavedra, Martín Ramiro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2016-06-01)
      This reflection paper aims to highlight some important notes that revolve around the value representing the human resources in the organization and its foundation as an essential element for the strategic direction. Through ...