Revista Avá: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 337
-
Idiomas del dolor crónico. Experiencias y saberes a partir de la migraña
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)En Idiomas del dolor crónico. Experiencias y saberes a partir de la migraña Romina Del Mónaco presenta los resultados de la investigación con la que se doctoró en Ciencias Sociales en 2014. Allí aborda la pregunta por las ... -
Violencia o democracia : hegemonía y políticas indígenas en tiempos macristas
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)La desaparición de Santiago Maldonado el 1 de agosto de 2017, luego de la represión de Gendarmería Nacional en Pu Lof en Resistencia de Cushamen (Chubut, Argentina), visibilizó la “cuestión indígena” en la escena política ... -
Cambios en el mundo rural : estrategias defensivas y resistencias locales
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)En este artículo se analiza el reposicionamiento de los actores más vulnerables del territorio rural al norte de la provincia de Córdoba (Argentina) frente a los efectos generados por el avance del capital en el agro. Con ... -
Tiempo, naturaleza y cultura en las técnicas de reproducción humana asistida
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)Este artículo explora las diversas experiencias y formas de registro del tiempo que se reconocen en los relatos de mujeres y de parejas que han recurrido a tratamientos médicos dirigidos a conseguir un embarazo en el ... -
Luna e identidad entre migrantes europeos y sus descendientes en el sur de la región chaqueña Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)En este trabajo se aborda desde la óptica de la astronomía cultural, el estudio de ideas y prácticas elaboradas en torno a la luna entre migrantes europeos y sus descendientes radicados durante el proceso de colonización ... -
Descrevendo constelações indígenas : resultados obtidos em oficinas numa escola Tukano do noroeste amazônico
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)O presente artigo pretende mostrar como foram desenvolvidas propostas de metodologias de pesquisa de campo em astronomia nas culturas, com a finalidade de registrar contribuições dos participantes e conhecedores tradicionais, ... -
Identificando corpos celestes do punto de vista da iconografia Tikuna
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)Este trabalho apresenta uma contribuição para a antropologia das relações céuterra considerando a interpretação Tikuna da iconografia de artefatos rituais, interpretação esta concernente com seu entendimento sobre fenômenos ... -
Céu e clima : uma metáfora juruna?
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)Os juruna, povo tupi, do Parque Indígena do Xingu, observam constelações de estrelas no céu. Elas se relacionam com os conhecimentos sobre o meio ambiente na aldeia, e com a passagem do ano. Saberes sobre animais e seus ... -
El camino de Venus bajo el cielo Apinayé reflexiones semántico-enunciativas sobre la nominación
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)En este artículo elaboro un análisis semántico-enunciativo de la nominación y designación en Apinayé. Argumento que el efecto de transparencia del lenguaje producido por la estabilización del efecto referencial genera una ... -
Observatorios astronómicos en tubos de lava mesoamericanos
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)Nuestros estudios de los observatorios subterráneos (Morante 1993, 1995, 1996a, 2010; Morante, Garza y Valencia 2018) iniciaron en 1986 y, aunque en ese momento no lo sabíamos, seguíamos la línea de investigación que inició ... -
Materialidad, cosmografía y an-ki (Universo) en la antigua Mesopotamia
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)En el presente artículo discutiremos el concepto an-ki, “universo”, a partir del análisis de un corpus diverso de textos mesopotámicos (lexicales, administrativos, literarios, de presagios y kudurrus), con el objetivo de ... -
Presentación al dossier. Experiencias humanas entre el cielo y la tierra
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)¿Por qué convocar a escribir sobre los vínculos entre cielo y tierra? Numerosos trabajos etnográficos, arqueológicos e históricos han mostrado que la relación cielo-tierra es y ha sido considerada por muchos grupos humanos ... -
Nota editorial. Homenaje a Héctor Jaquet "¿y si hacemos la revista del PPAS...?"
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)Desde 1998 en que nace el proyecto, la revista Avá viene contribuyendo con la producción de conocimiento científico en el campo de la antropología y las ciencias sociales, acompañando el crecimiento del Programa de Posgrado ... -
Legados de Derrida : antropología
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-06-01)Este artículo considera el legado que Jacques Derrida dejó a la antropología sociocultural anglo-americana. Comienza con un estudio del interés de Derrida por algunos temas que han sido históricamente fundantes para el ... -
Portugués, español, alemán y brasilero. Lenguas y variedades en contacto en el Alto Uruguay (Misiones, Argentina)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-06-01)En este trabajo presentamos una aproximación a la comunidad multilingüe de portugués y español en Misiones desde una perspectiva sociolingüística y empleando métodos etnográficos. Entre otras características, esta comunidad ... -
Plantas para "volar", "enfermar" o "transformarse" : etnobotánica del chamanismo chorote
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-06-01)Se identifican las especies vegetales con que interactúan los chamanes chorote. Se analizan y discuten modalidades, procedimientos y finalidades de su empleo con referencia a sus significados en rituales de iniciación, ... -
Cuerpo y socialización : entre la cárcel y el hospital psiquiátrico
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-06-01)El presente trabajo pretende indagar la relación entre el cuerpo y los procesos de socialización dentro de un contexto específico: un servicio psiquiátrico de una cárcel de máxima seguridad en la Argentina, donde funciona ... -
Reflexividad y relaciones de campo afectadas en una etnografía de un club Platense
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-06-01)El artículo presenta una serie de discusiones en torno a la reflexividad como dimensión central del proceso de investigación etnográfica. A partir del análisis del abordaje metodológico con que desarrollé mi investigación ... -
Niñez y agencia infantil : reflexiones a partir de una orquesta infanto juvenil
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-06-01)Este artículo da cuenta de una serie de reflexiones en torno a los debates en relación a la infancia a partir del diálogo con el trabajo de campo que estamos desarrollando en nuestra investigación. El campo al que nos ... -
Cómo se hace y sostiene Núcleo? la carrera de un rapero en Buenos Aires
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-06-01)En este texto analizo la manera en que un rapero de Buenos Aires sostiene su carrera. La idea general es entender cómo en un mundo social inestable, donde el rap argentino experimenta un conjunto de transformaciones ...