Revista Avá: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 323
-
Portugués, español, alemán y brasilero. Lenguas y variedades en contacto en el Alto Uruguay (Misiones, Argentina)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-06-01)En este trabajo presentamos una aproximación a la comunidad multilingüe de portugués y español en Misiones desde una perspectiva sociolingüística y empleando métodos etnográficos. Entre otras características, esta comunidad ... -
Plantas para "volar", "enfermar" o "transformarse" : etnobotánica del chamanismo chorote
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-06-01)Se identifican las especies vegetales con que interactúan los chamanes chorote. Se analizan y discuten modalidades, procedimientos y finalidades de su empleo con referencia a sus significados en rituales de iniciación, ... -
Cuerpo y socialización : entre la cárcel y el hospital psiquiátrico
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-06-01)El presente trabajo pretende indagar la relación entre el cuerpo y los procesos de socialización dentro de un contexto específico: un servicio psiquiátrico de una cárcel de máxima seguridad en la Argentina, donde funciona ... -
Reflexividad y relaciones de campo afectadas en una etnografía de un club Platense
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-06-01)El artículo presenta una serie de discusiones en torno a la reflexividad como dimensión central del proceso de investigación etnográfica. A partir del análisis del abordaje metodológico con que desarrollé mi investigación ... -
Niñez y agencia infantil : reflexiones a partir de una orquesta infanto juvenil
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-06-01)Este artículo da cuenta de una serie de reflexiones en torno a los debates en relación a la infancia a partir del diálogo con el trabajo de campo que estamos desarrollando en nuestra investigación. El campo al que nos ... -
Cómo se hace y sostiene Núcleo? la carrera de un rapero en Buenos Aires
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-06-01)En este texto analizo la manera en que un rapero de Buenos Aires sostiene su carrera. La idea general es entender cómo en un mundo social inestable, donde el rap argentino experimenta un conjunto de transformaciones ... -
Entre el museo de La Plata y ‘Filo’ : la academia, la militancia y el qué hacer de la antropología. Entrevista con Alejandro Isla
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)Cuando nos reunimos con Alejandro Isla el 12 de abril de 2018 a los efectos de realizar la entrevista (auto)biográfica que sigue, no teníamos ninguna forma de saber –o siquiera sospechar– que sería la última que daría. ... -
Descolonizando a escola : em busca de novas práticas
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)A busca de novas práticas para a construção de uma escola que respeite os processos próprios de construir conhecimentos dos indígenas e valorize as práticas educativas é necessária. Para tanto é preciso descolonizar velhas ... -
El lenguaje comunal como aproximación metodológica decolonial
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)En este artículo se plantea una aproximación metodológica de investigación académica decolonial con base en el lenguaje comunal, como una forma de co-construcción y compartencia de conocimientos en, con y desde las comunidades ... -
Antropologia e educação : experiências implicadas de pesquisas na educação escolar indígena
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)As abordagens teóricas e metodológicas das pesquisas que realizei no campo da Educação durante os cursos de mestrado e de doutorado serviram de mote, no presente texto, para falar a respeito da minha trajetória acadêmica ... -
Maya’ Moloj Tijoxela’. Los estudiantes mayas y la reforma universitaria en Guatemala
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)El presente artículo está divido en cuatro secciones. En la primera se intenta responder a la pregunta ¿cuál ha sido el papel de la educación en los pueblos indígenas? En el segundo apartado se hace una breve descripción ... -
Formación académica y militancia de los intelectuales indígenas mexicanos
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)El artículo presenta una reflexión en torno a los antecedentes y a las trasformaciones de la militancia por parte de los intelectuales indígenas profesionalizados a partir de la adquisición de distintos conocimientos en ... -
Trayectorias, academia y activismo Mapuche
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)Responder al desafío propuesto por las coordinadoras de este dossier sobre la relación entre “intelectuales indígenas y ciencias sociales” implicó emprender un camino de por sí constituido por diversos momentos trascendentales ... -
O intelectual indígena nascido da Teologia da Libertação
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)O autor faz um relato autoetnográfico de sua trajetória como intelectual indígena, mostrando a decisiva influência que teve nas suas escolhas acadêmicas e políticas a Teologia da Libertação, corrente de pensamento que teve ... -
Imaginación y coraje. Producción académica y militancia etnopolítica de intelectuales indígenas en Argentina, Brasil, Guatemala y México
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)En febrero del año 2018 aceptamos la invitación que nos cursó el Equipo Editorial de Avá, revista del Programa de Postgrado en Antropología Social (PPAS) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) para organizar un ... -
Las fronteras de lo humano. Cuando la vida humana pierde valor y la vida animal se dignifica, de María Carman
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-06-01)El nuevo libro de María Carman profundiza en las temáticas y problemas que guían su obra desde hace varios años, abarcando en esta ocasión nuevos casos de análisis. La sentencia inaugural de Las fronteras de lo humano es ... -
Esbozo etnográfico en torno a la escritura sobre cadáveres en 1975-1976
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-06-01)El presente artículo aborda etnográficamente los modos en los cuales se escribe sobre la muerte en la década de 1970. Estas indagaciones se enmarcan en el trabajo de campo con Sobres de morgue en el Archivo Provincial de ... -
Después de la protesta : Facebook y los lazos políticos locales
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-06-01)A partir de una serie de movilizaciones por problemas de inseguridad en un “típico barrio del conurbano” (situado en San Justo, La Matanza), el Facebook barrial se masifica como espacio para la organización colectiva (y ... -
Tecnologías de autorregulación : apropiaciones psi de las técnicas zazen y vipassana de meditación
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-06-01)El objetivo de este trabajo es analizar la inserción de técnicas de meditación de origen budista (principalmente vipassana y zazen) en el campo profesional psi. Para ello, realizamos observación ... -
Niñez Mapuche, revitalización ritual y procesos de etnogénesis
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-06-01)El propósito en este artículo es analizar los sentidos de pertenencia desplegados mediante prácticas rituales de iniciación mapuches dirigidas a los niños y niñas, revitalizadas en la provincia del Neuquén a ...