Now showing items 81-100 of 138

    • Importancia de la sociedad de garantías reciprocas (SGR) como alternativa de financiamiento para las pymes 

      Solis, Lucas Gabriel (CPCE Misiones, 2019-10-07)
      El presente trabajo tiene por objeto presentar un análisis situacional de las Sociedades de Garantía Recíproca (S.G.R.). Durante los últimos 20 años se pudo observar en el mercado argentino cómo la falta de financiamiento ...
    • Informes contables de fideicomisos. Una mirada de su utilidad en el contexto local actual 

      Gabalachis, Griselda Agustina; Caceres, Jorge C.; Alegre, Adolfo Aníbal; Gómez de Oliveira, Cristina; Lenguaza, Ema Concepción; Rojas, Fernando A.; Sobrero, Rodolfo E. (CPCE Misiones, 2019-10-07)
      Contrato de Fideicomiso es aceptado para desarrollar múltiples negocios de índole de las normas legales, que regulan los respectivos gravámenes del contrato, pero no sucede lo mismo en lo que hace a los aspectos relacionados ...
    • La interpretación como arte en el Guía de Turismo 

      Kallsten, Leonor Esther (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-01)
      El artículo constituye un relato sobre las intencionalidades y sobre lo actuado y/o vivenciado en el marco del Proyecto de Extensión La Interpretación como Arte en el Guía de Turismo (2015), concebido por el equipo docente ...
    • Intervenciones en relación : extensión universitaria e investigación 

      Jorge, Elizabeth (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      La integración entre la extensión y la investigación permite el desarrollo y la transmisión del conocimiento a la sociedad. En este artículo se plantean algunas reflexiones en torno a un trabajo de investigación que surgió ...
    • Intervención artística sorpresa en “el Andresito” de la Costanera de Posadas, Misiones 

      Maciel, Aldo Daniel; De Luca, Anabella; Tejo, Gabriela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      El presente artículo tiene como finalidad relatar la experiencia del proyecto de extensión llevado adelante en el año 2019 denominado “Intervención Artística en el Parque Lineal Costanera Centro de Posadas”. Las actividades ...
    • Introducción a la competitividad sistémica y la influencia del tipo de cambio real en las exportaciones 

      Diaz, Darío Ezequiel; Álvarez, Betina Mabel (CPCE Misiones, 2018-09-22)
      Un concepto asociado al progreso y al desarrollo económico es el de competitividad. El cual, en un contexto de globalización es promotor del desarrollo de un territorio y no implica solamente que se incremente la participación ...
    • Una invitación a pensar la oralidad pública sin recetas 

      Franco, Félix Sebastián (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2016-08-01)
      La oratoria contemporánea es objeto de múltiples reduccionismos y manipulaciones comerciales. El viejo “arte de hablar con elocuencia” es presentado como un conjunto de “técnicas” cuyo conocimiento y “aplicación” dota al ...
    • “Juegos en la memoria”, taller de adultos mayores Vidas sabihondas en la UNaM 

      Alarcón, Mirta Raquel; Casco, Gonzalo Fernando; Kolb, María Eugenia; Ruiz, Arnaldo Teodolino (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-12-01)
      El artículo se propone comunicar las experiencias desarrolladas con adultos mayores en el marco del proyecto “Juegos en la memoria” propuesto por un equipo de extensionistas de la carrera de Letras de la FHyCS-UNaM, en ...
    • Lazo social y gobernanza participativa en Jujuy : turismo y patrimonio en pandemia y pospandemia 

      Civila Orellana, Vanesa; Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      Este artículo reflexiona acerca del fortalecimiento del lazo social entre los miembros de la comunidad de Uquía en la Quebrada de Humahuaca, provincia argentina de Jujuy. Tal lazo social busca su fortalecimiento a través ...
    • Memória indígena e reparações pedagógicas na região de frontera : relatos de atividades de um projeto de extensão 

      Brighenti, Clovis Antonio; Santos, Rosângela Daiana dos (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-08-01)
      O presente relato é o resultado dos trabalhos realizados durante o ano de 2016 como bolsista do Projeto de Extensão “Memória indígena e reparações pedagógicas na região de Fronteira”, Universidade Federal da Integração ...
    • Microemprendimiento : escuela-comunidad 

      Alba Posse, Melina Betiana; Balanda, Silvia Beatriz; Wiedmann, Karin Clara (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-30)
      La siguiente experiencia escolar se desarrolló de acuerdo al diseño curricular de la orientación Economía y Gestión de las Organizaciones en el dictado del espacio Diseño y Gestión de Microemprendimiento articulado con ...
    • Modificación de la ley del impuesto a las ganancias y su impacto en el haber jubilatorio 

      Brítes, Patricia Elizabeth (CPCE Misiones, 2018-09-22)
      En éste artículo se exponen las modificaciones de la ley 27.346 que introduce a la ley del Impuesto a las Ganancias respecto de las jubilaciones, pensiones y demás haberes pasivos, puntualmente la deducción específica para ...
    • Muestreo estadístico aplicado a las tareas de auditoría y sus resultados 

      Gauto, Roberto Ignacio; Pastorio, Ana Angélica (CPCE Misiones, 2017-12-22)
      El trabajo se fundamenta en el uso de esta herramienta de la Ciencia Estadística, muestreo probabilístico, para la selección de la muestra de una población que va a ser auditada. La importancia de la elección del método ...
    • El mutualismo, historia y evolución 

      Laverán, Marina Guadalupe; Bley, Lili María (CPCE Misiones, 2022-10-04)
      Desde épocas remotas el ser humano enfrento diferentes riesgos naturales, por situaciones de penurias, plagas, guerras, hambrunas, enfermedades, viudez, muertes. Frente a estas situaciones la solución que encontraron fueron ...
    • Ñee de Turismo desde adentro 

      Ledesma, Gustavo Nicolás; Margets, Camila Constanza (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-07-01)
      Los temas abordados en el artículo hacen referencia al proceso llevado a cabo a la hora de realizar una charla y/o conferencia en el marco del Proyecto de Extensión “Ñeé de Turismo”, como así también la problemática que ...
    • Ñeé de Turismo : su evolución 

      Torres, Víctor José; Wrobel, Claudia Fabiana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      El presente trabajo intenta divulgar una actividad de extensión desarrollada en el ámbito de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones desde el año 2007 a la actualidad. El ...
    • Los parques nacionales argentinos ante la pandemia del COVID-19 

      López Ibáñez, José Luis; Rodríguez, Carmen (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      El presente trabajo refleja la estrecha relación de los Parques Nacionales con la actividad turística en la Re pública Argentina; basada, fundamentalmente, en que el turismo argentino frente al mercado internacio nal se ...
    • Los parques nacionales argentinos ante la pandemia del COVID-19 : el caso del Parque Nacional Nahuel Huapi 

      López Ibáñez, José Luis; Rodríguez, Carmen (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      El trabajo intenta realizar una descripción detallada de la situación derivada del cierre del Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Arrayanes a causa del COVID19 y las acciones que desde los diferentes organismos ...
    • Pensar el desarrollo territorial y la economía social desde la extensión universitaria 

      De Perini, Laura Beatriz; Garrido, Cristian Andrés; Sena, Jorge Aníbal; Benítez, Rosana Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      Una de las actividades centrales de la Universidad es la relación con la comunidad a través de la generación de vínculos para realizar aportes sustantivos orientados a promover el desarrollo socio-económico, con la ...
    • Pensar en la enseñanza de la economía : acortando distancias entre el pizarrón y los estudiantes 

      Olivera, Marta Carlina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-30)
      Este trabajo tiene por objetivo compartir experiencias educativas en el marco de los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del nivel secundario en el espacio curricular “Economía 1” de la EPET (Escuela ...