Now showing items 221-240 of 4407

    • El laberinto de las esmeraldas : incertidumbres y dificultades de la minería en el occidente de Boyacá, Colombia 

      Parra, Johanna (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)
      Este artículo propone una interpretación sociológica de la sociedad esmeraldera para entender lo que ocurre en la actualidad en el Occidente de Boyacá frente al conflictivo encuentro entre los actores locales, los actores ...
    • Violencias, drogas y masculinidades en Montevideo 

      Rossal, Marcelo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)
      En el artículo presento algunas reflexiones etnográficas sobre el devenir de las políticas de represión al mercado ilícito de drogas radicado en barrios populares y las consecuencias sobre sus participantes en términos de ...
    • Mi vecino está en alerta o es amigo de la policía? : una mirada sobre los mundos de la seguridad desde un municipio periurbano del interior de Francia 

      Elguezabal, Eleonora (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)
      Desde mediados de los años 2000, en Francia, municipalidades periurbanas, en conjunto con las fuerzas policiales, organizan redes de vigilancia con el fin de prevenir el delito, incluso allí donde el nivel de delincuencia ...
    • A favela é de Jesus : o fechamento dos terreiros no rio de janeiro 

      Rodriguez de Almeida, Rosiane (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2021)
      O artigo tem objetivo de apresentar como os casos de assassinatos e intimidações a adeptos e lideranças de matriz afro, se relacionam com o domínio armado exercido por traficantes e milicianos em favelas do Rio de Janeiro. ...
    • Uma etnografia ambulante : das estratégias do trabalho informal nos trens do Rio de Janeiro 

      Mayworm Perrut, Igor (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)
      O presente artigo analisa as estratégias de venda dos trabalhadores ambulantes que atuam no sistema de transportes de trens da cidade do Rio de Janeiro, mais precisamente aqueles que trabalham no Ramal Santa Cruz, que liga ...
    • Regulação, infraestrutura e mercados em uma área de milícia 

      Petti, Daniela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)
      Esse artigo é sobre as formas de regulação da milícia em um condomínio popular do Programa Minha Casa Minha Vida (PMCMV) no Rio de Janeiro, Brasil. De um ponto de vista etnográfico, abordo as relações entre a milícia, a ...
    • Mercados fragmentados em territórios armados : tendências na administração de conflitos na região metropolitana do Rio de Janeiro? 

      Pires, Lenin; Kant de Lima, Roberto (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)
      O presente artigo discute o entramado existente entre as disputas protagonizadas por agências estatais, paraestatais e organizações criminosas no domínio armado de determinados territórios. Nele se discute o papel da ...
    • Conflictos urbanos en asentamientos populares y ciudadanía 

      Cravino, María Cristina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)
      A partir del análisis de conflictos urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires analizaremos las percepciones de los habitantes de asentamientos populares sobre sus derechos de acceso a la ciudad. Para esto seleccionamos ...
    • El derecho vivo pensar y recrear las normas en una economía de pobreza 

      Schijman, Emilia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)
      ¿Podemos considerar el lugar del derecho en los barrios populares de otra manera que bajo la figura punitiva del policía o del juez que condena? Los protagonistas de esta investigación etnográfica piensan, reinterpretan y ...
    • Territorios en conflicto, regulaciones y mercados 

      Rabossi, Fernando; Perelman, Mariano (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)
      “Durante las últimas décadas, la violencia y la seguridad pasaron a ser temas centrales de las agendas políticas y académicas. Estos temas han ido sobreponiéndose progresivamente al estudio de las prácticas económicas de ...
    • Simposio 1. Vínculos animal-comunidad: abordajes y sentidos etnozoológicos en tiempos actuales 

      Geisa, Melisa G.; Araujo, Jorge J.; Campos, Claudia M.; Barahona, Alexandra; Andino, Natalia; Ontiveros, Yamila; Cappa, Flavio; Castilla, María Cecilia; Araya, Franco; Cavallo, María José; Diez, Patricia; Tujague, Paula; Casco, M. Patricia; Kowalewski, Martín; Hilgert, Norma I. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2024-12-30)
      Simposio 1 Vínculos animal-comunidad: abordajes y sentidos etnozoológicos en tiempos actuales. Geisa M.G. y Araujo J.J. “Seres pequeños de gran importancia: Etnobiología de insectos en comunidades del Centro y Norte de ...
    • Conferencia plenaria. IV Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad “Ñepyrû jevy: Volver al Inicio”. Suplemento de resúmenes 

      Keller, Héctor A.; Medeiros, Eraldo Costa Neto; Sedrez dos Reis, Maurício; Levis, Carolina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2024-12-30)
      Conferencias plenarias. Etnobiología de la yerba mate entre los Ava Chiripa. Un recurso de “valor comercial cero”. Keller H.A. La Etnozoología y la conservación del patrimonio zoocultural. Costa Neto E.M. Conservación ...
    • IV Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad “Ñepyrû jevy: Volver al Inicio”. Suplemento de resúmenes 

      Teresczcuch, Susana Mariela; Romero, Héctor Fabián; Reckziegel, Carolina Ester; Chamorro, Fermín J.; Hilgert, Norma I.; Figueras, Grecia; Bischoff, Nélida; Kahlstorf, Pierina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2024-12-30)
      Los objetivos de las IV JAES son: reunir en un foro de discusión a profesionales de distintas orientaciones y disciplinas vinculadas con la interrelación pueblos-entorno natural. Generar un espacio de debate acerca de los ...
    • Manejo de frutos y semillas, producción de plantines y establecimiento a campo de especies nativas. Myrocarpus frondosus Allemão (Incienso). Familia: Fabaceae 

      Eibl, Beatriz Irene; González, Cecilia; Ortiz, Gabriel Ramón (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2024-12-30)
      Ficha Técnica. Contiene: Características de la especie, fenología del ciclo reproductivo, manejo de frutos y semillas, viverización, características silviculturales, establecimiento definitivo y referencias bibliográficas.
    • Efecto de diferentes sustratos, contenedores y ambientes sobre el crecimiento y calidad de plantines de Neltuma caldenia 

      Utello, Marco Jesús; Lusso, Eugenio; Tarico, Juan Carlos; Demaestri, Marcela Alejandra; Plevich, José Omar (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2024-12-30)
      El bosque de caldén se ubica en la región centro de Argentina y su principal actividad económica es la ganadería bovina, donde el pastoreo continuo conduce a una acumulación de material herbáceo senescente que aumentan ...
    • Crecimiento de cinco especies arbóreas nativas a los 10 años de edad en el NE de Corrientes 

      Caldato, Silvana Lucia; Pezzutti, Raúl Vicente; Chrapek, Christian; Schenone, Raul; Petroff, Noelia May; Montiel, Federico (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2024-12-30)
      El objetivo de este estudio fue evaluar el crecimiento a los 10 años de edad de cinco especies de árboles nativos de la selva paranaense en una plantación a campo abierto en el noreste de Corrientes. El diseño experimental ...
    • Rendimiento en el aserrado por grados de calidad para apariencia y remanufactura en taxones de pinos en el Noreste de Argentina 

      Winck, Rosa Ángela; Belaber, Ector Cesar; Aquino, Diego Rolando; Bulman Hartkopf, Christian; Rotundo, Cristian Andrés; Gauchat, María Elena; Fassola, Hugo Enrique (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2024-12-30)
      La calidad de la madera aserrada destinada a usos de apariencias y remanufactura es fundamental cuando su principal destino es el mercado externo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento de la madera en ...
    • Análisis químico y poder calorífico de cinco especies comerciales de madera en Misiones 

      Bragañolo, Adelaida; Figuedero, Iris; Schamne, Daniel; Hornus, Marina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2024-12-30)
      Este estudio se enfocó en la caracterización química; contenido de cenizas, extractivos, lignina Klason, y carbohidratos como así también poder calorífico de cinco especies de madera de alto valor comercial: Pinus taeda, ...
    • Árboles de Misiones Lonchocarpus nitidus (Vog.) Benth 

      Radins, Marcos Raul; Aguilera, Maria A.; Kuppers, Guillermo; Martinez, Santiago Andrés; Bohren, Alicia Violeta; Grance, Luis Alberto (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2023-12-30)
      Ficha técnica. Contiene: generalidades, descripción de los estadios de vida, descripción macroscópica de la corteza, características de la madera, propiedades de la madera y bibliografía.
    • Manejo de frutos y semillas, producción de plantines y establecimiento a campo de especies nativas. Especie : Plinia Rivularis (Cambess.) Rotman Mirtaceae (Ivaporiti) 

      Rodríguez, Gabriela; González, Cecilia; Eibl, Beatriz Irene (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2023-12-30)