Repositorio institucional de la Universidad Nacional de Misiones: Recent submissions
Now showing items 661-680 of 4264
-
Informe técnico de avance 2021 del proyecto de investigación Caracterización de la cobertura vegetal y usos antrópicos del suelo en la subcuenca hidrográfica del arroyo Faubel
(Universidad Nacional de Misiones. Secretaría General de Ciencia y Tecnología, 2021-08-17)El tema que aborda el presente trabajo de investigación aplicada es la cobertura vegetal y usos antrópicos del suelo en la subcuenca hidrográfica del arroyo Faubel, de aproximadamente 1.200 hectáreas, ubicada entre los ... -
Respuesta fisiológica de la yerba mate en el cultivo bajo dosel
(Instituto Nacional de la Yerba Mate. Programa Regional de Asistencia al Sector Yerbatero, 2022-04-04)La yerba mate es una planta nativa de Misiones que crece bajo dosel en condiciones naturales (Eibl et al. 2000), donde las condiciones de luz y el estado hídrico están regulados por la presencia del canopeo. Bajo las ... -
Aplicación de indicadores de sustentabilidad en sistemas agroforestales del norte de la Provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2019)Determinar la contribución de la biodiversidad al funcionamiento de los ecosistemas es una cuestión ecológica fundamental que se ha estudiado aislada e intensamente durante los últimos veinticinco años (Isbell et al., ... -
Enfermedades foliares en plantaciones y viveros comerciales de Eucalyptus SPP. en la Provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Secretaría General de Ciencia y Tecnología, 2020)Durante el primer año del Proyecto se realizó la instalación de parcelas de seguimiento de problemas sanitarios foliares en plantaciones comerciales de Eucalyptus en plantaciones comerciales localizadas en el Municipio de ... -
Desarrollo de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental y Normas Técnicas de Estandarización destinada a la Certificación de Sistemas de Gestión de Áreas Naturales Protegidas en la República Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales, 2020)Las áreas naturales protegidas constituyen una de las principales estrategias para la conservación y uso sustentable de la diversidad biológica. El Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), fue ratificado por la Argentina ... -
Refugios temporales construidos en madera para la Provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Secretaría General de Ciencia y Tecnología, 2022)Los desplazamientos repentinos de la población por diversas circunstancias, desde guerras y conflictos políticos y religiosos hasta desastres naturales, como inundaciones, erupciones volcánicas, tsunamis, e incendios, son ... -
Las trayectorias académicas reales de los estudiantes del Profesorado Universitario en Ciencias Agrarias de la Facultad de Ciencias Forestales-Universidad Nacional de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Secretaría General de Ciencia y Tecnología, 2020) -
Enfermedades foliares en plantaciones y viveros comerciales de Eucalyptus SPP. en la Provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Secretaría General de Ciencia y Tecnología, 2022)Durante el primer año del Proyecto se realizó la instalación de parcelas de seguimiento de problemas sanitarios foliares en plantaciones comerciales de Eucalyptus en plantaciones comerciales localizadas en el Municipio de ... -
Informe Técnico de avance 2019-1920. Diagnóstico del estado de conservación de los bosques protectores de suelos de la unidad cartográfica 6B
(Universidad Nacional de Misiones. Secretaría General de Ciencia y Tecnología, 2020-02-15)La degradación de los bosques nativos protectores de suelos de la unidad cartográfica 6 B, que ocupa la mayor parte de la cuenca hidrográfica del arroyo Piray Miní que provee agua al sistema público de abastecimiento hídrico ... -
Jejy’a: pulpa de frutos de palmito (Euterpe Edulis Mart.), producto de fruto nativo tropical y subtropical de piel comestible
(Universidad Nacional de Misiones, 2019-11-01)El género Euterpe comprende 7 especies distribuidas desde América Central hasta el norte y centro de Sudamérica. El nombre genérico proviene de una de las musas de la mitología griega por considerarse que agrupa a las ... -
Modelos de predicción de la resistencia de madera juvenil como indicadores de calidad de pinos híbridos basados en métodos no destructivos
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019)El objetivo general es hallar modelos de ajustes predictivos del módulo de elasticidad de la calidad estructural a madera para usos sólidos en edades tempranas, con la finalidad de emplearlos como indicadores de la calidad ... -
Potencialidad de los sistemas LiDAR en la estimación de variables dasonómicas más relevantes para la aplicación en los Bosques de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales, 2021-10-12)Las nubes de puntos LiDAR son los productos más comunes derivados de los sistemas discretos de huella corta (small-footprint, SF), que normalmente se montan en aviones para su recolección, y estos son el resultado del ... -
Procedimiento metodológico basado en el software libre “Fusion” y “LAStools”
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales, 2021-09-25)Para el procesado de los archivos “.las”, existen diversos programas que permiten trabajarlos de distinta manera, estos se clasifican en: software comercial, software gratuito y software libre, los cuales se diferencian ... -
Propiedades físicas y mecánicas de cuatro especies de bambúes de la provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Secretaría General de Ciencia y Tecnología, 2021)Evaluar las características tecnológicas de bambúes leñosos, tres especies nativas Chusquea ramosissima, Guadua chacoensis, Guadua trinii y una especie exótica Phyllostachys aurea de la provincia de Misiones. -
Informe de Avance 16/F1098-PI
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales, 2022)En el marco del mismo se realizaron los siguientes avances: Se realizó una revisión de antecedentes en la zona referida a las bambuceas, su efecto y las experiencias de manejo que existen en Misiones. Se selecciono el ... -
Estudio de la influencia de los escarabajos estercoleros en el proceso de enterramiento de heces en la productividad (producción de pasto) bajo diferentes modalidades de manejo ganadero en la provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Secretaría General de Ciencia y Tecnología, 2020) -
Sentidos acerca de la formación docente en el devenir del Profesorado en Biología de la Facultad de Ciencias Forestales
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales, 2019-10-04)Esta investigación se enmarca en el profesorado en Biología, carrera de grado de la Facultad de Ciencias Forestales. Esta institución constituye una de las seis unidades académicas que conforman la Universidad Nacional de ... -
El sistema reproductivo en Gymnocalycium Bruchii (Cactaceae), ¿una especie Ginodioica o Dioica?
(Sociedad Argentina de Botánica, 2021-09-06)La mayoría de las especies Gymnocalycium son hermafroditas, pero en algunos taxones se han observado individuos con flores perfectas y otros con flores imperfectas, indicando que podrían ser especies polígamas. No existen ... -
Producción de frutos y semillas según el tipo de polinización en Brassavola Tuberculata
(Sociedad Argentina de Botánica, 2021-09-06)Las orquídeas requieren de la visita de polinizadores para reproducirse pero también pueden presentar autogamia. Los estudios sobre polinización, producción de frutos y semillas pueden ayudar a entender por qué muchas ... -
Capacidad germinativa de semillas de Catasetum Fimbriatum según su posición en el fruto
(Sociedad Argentina de Botánica, 2021-09-06)La germinación de semillas de orquídeas es afectada por factores como la humedad, la temperatura, corteza del árbol hospedero, maduración del fruto y posición de las semillas en el fruto. En el cultivo in vitro se suprimen ...