Now showing items 1858-1877 of 3970

    • Genoma de Trichoderma koningiopsis POS7 

      Castrillo, María Lorena; Zapata, Pedro Darío; Bich, Gustavo Ángel; Villalba, Laura Lidia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”. Laboratorio de Biotecnología Molecular, 2016-12-04)
      Trichoderma koningiopsis strain POS7 produces significantly large amounts of cellulase enzymes in solid-state fermentation. The Illumina-based sequence analysis reveals an approximate genome size of 36.6 Mbp, with a G+C ...
    • El genoma mitocondrial de Lissachatina immaculata (Gastropoda : Achatinidae) : primera caracterización y actualización de la filogenia de Stylommatophora 

      Guzmán, Leila Belén; Martí, Emiliano; Beltramino, Ariel Aníbal; Vogler, Roberto Eugenio (Sociedade Brasileira de Malacologia, 2021-10-04)
      Los genomas mitocondriales completos se han vuelto un recurso cada vez más frecuente en las reconstrucciones filogenéticas a diferentes niveles taxonómicos de diversos grupos animales. No obstante, a pesar de que el phylum ...
    • Genotoxic response of blood, gill and liver cells of Piaractus mesopotamicus after an acute exposure to a glyphosate-based herbicide 

      Leveroni, Flavia Antonela; Caffetti, Jacqueline Diana; Pastori, María Cristina (Taylor & Francis, 2016-12-08)
      The use of pesticides may affect the aquatic ecosystem. Through soil, these contaminants are drained into rivers. In South America, glyphosate-base herbicides, such as Roundup, are widely used in agricultural activities. ...
    • La gente entró y empezó a usar. De la colonización de tierras particulares a la ocupación espontánea : un estudio de la materialidad de los conflictos por la tierra en la provincia de Misiones, Argentina 

      Ramírez, Luis Sebastián (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-12-30)
      A principios de 1980, se produjo un proceso de migración interna donde cientos de familias de pequeños productores empobrecidos del sur y centro de Misiones, avanzaron sobre terrenos pertenecientes a la antigua colonización ...
    • Gerencia de proyectos 

      Oldenburg Basgal, D. M. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      El artículo describe el surgimiento de la Gerencia de Proyectos como una disciplina y su transformación en metodología. Presenta cómo Proyectos los mecanismos de implementar cambios de forma estructurada y controlada, y ...
    • A gestão da saúde nos registros : empreendimentos para construir redes 

      Medina Martinez, Mariana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2015-06-01)
      Este artigo traz uma abordagem antropológica das redes de cuidado, que surgiram como resposta alternativa às instituições de confinamento. A gestão é feita no mundo dos registros porque ali as inscrições materiais estabilizam ...
    • Gestionan sucursal bancaria en Gobernador Roca. También pretenden un correo. 

      Faccendini, Antonio Rolando (Faccendini, Antonio, 1946)
      El artículo trata sobre la gestión en la localidad vecina de Gobernador Roca de la posible instalación de una Sucursal del Banco Nación y de una Oficina de Correos y Telecomunicaciones.
    • Gestión ambiental en una planta de co-generación a partir de biomasa forestal 

      Reis, Hugo Daniel; Mantulak, Mario José; Kolodziej, Sebastián Federico; Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones) (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2021-03-05)
      El sector de la industria maderera es la actividad productiva de mayor impacto socio-económico de la zona del Alto Paraná Misionero. Materia prima disponible, la tradición forestal y la infraestructura adecuada se combinan ...
    • Gestión de ciencia e innovación tecnológica en la industria de procesos químicos 

      Miño Valdés, Juan Esteban; González Suárez, Erenio; Concepción Toledo, Diana Niurka (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería, 2020-08-20)
      Desde la década de los años setenta, a la innovación tecnológica se le ha reconocido su carácter de factor estratégico para la competitividad de las empresas de una forma explícita. Su carácter acumulativo y el estar ...
    • Gestión de ciencia e innovación tecnológica en la industria de procesos químicos 

      Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones); González Suárez, Erenio; Concepción Toledo, Diana Niurka; Miño Valdés, Juan Esteban (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2021-02-05)
      En este sentido la introducción de los logros de la ciencia y la técnica es esencial, por lo cual debe asegurarse la vinculación entre el progreso científico técnico y las direcciones principales del desarrollo económico ...
    • Gestión de conocimientos en la estrategia de desarrollo de la industria de la caña de azúcar en el concepto de biorefinería 

      Miño Valdés, Juan Esteban; González Suárez, Erenio; Concepción Toledo, Diana Niurka (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería, 2019-06-20)
      Uno de los dilemas actuales del desarrollo de los diferentespaíses es la necesidad de satisfacer las necesidades siempre crecientesde la sociedad en alimentos, energía y productos químicos. La carenciade combustibles ...
    • Gestión de costos en el cultivo de frutas: instrumento propuesto para medir costos en el cultivo de maracuyá (passiflora edulis) en la región central de Rondonia – Amazonia Occidental/Brasil 

      Souza, Valdinei Leones de (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Doctorado en Administración, 2020-08-30)
      Brasil es el mayor productor mundial de maracuyá dulce (Furlaneto, Esperancini, Martins, & Vidal, 2010; Avelino & Rodrigues, 2016) y de acuerdo con el IBGE (2019a), en los últimos diez años (2009 a 2018) el país produjo ...
    • Gestión de cuencas hidrográficas : aplicaciones de SIG para mediciones pluviométricas 

      Prytz Nilsson, Gustavo Gabriel; Seufert, Ariana Giselle; Ulrich, Silvana M.; Payeska, Gustavo Ezequiel; Schoninger, Fátima; Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones) (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2021-02-05)
      Este trabajo pretende aplicar los conocimientos adquiridos en el curso de capacitación “Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG)” para aportar información al proyecto de investigación “GESTIÓN INTEGRADA ...
    • Gestión de datos de investigación en la UNaM 

      García, Nélida Elba; Picaza, Horacio Roque; Jaroszczuk, Susana Eunice; Cantoni, Milva Eliana (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Información, 2022-06-08)
      Esta investigación se propone iniciar el abordaje de la ciencia abierta desde la problemática de los datos científicos que sustentan y validan las publicaciones y se recopilan o generan con fondos públicos de investigación ...
    • Gestión de datos de investigación en la UNaM 

      García, Nélida Elba; Picaza, Horacio Roque; Jaroszczuk, Susana Eunice; Cantoni, Milva Eliana (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2022-06-08)
      La charla presenta un Proyecto de investigación acreditado, que se propone transitar por los senderos de la ciencia abierta en la Universidad Nacional de Misiones. El proceso está en su etapa inicial y parte de la problemática ...
    • Gestión de datos de investigación en la UNaM. Presentación 

      García, Nélida Elba; Picaza, Horacio Roque; Jaroszczuk, Susana Eunice; Cantoni, Milva Eliana (Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2022-07-07)
      La charla presenta un Proyecto de investigación acreditado, que se propone transitar por los senderos de la ciencia abierta en la Universidad Nacional de Misiones. El proceso está en su etapa inicial y parte de la problemática ...
    • Gestión de inocuidad y asimilación de tecnologías en fábrica de helados desde el desarrollo local 

      Pérez Navarro, Omar; Chaviano, Milagro; Corzol, Ibis; Velázquez, Maidel; Miño Valdés, Juan Esteban; Reymond, Antonio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2020-08-24)
      Este trabajo tuvo como objetivo diseñar y aplicar un procedimiento de gestión en inocuidad y asimilación de tecnologías a la fábrica de helados Cubanacán, de Placetas Cuba en el marco del proyecto de desarrollo local. El ...
    • Gestión de la innovación en las pequeñas empresas del Valle del Jaguari – Brasil 

      Pilau, Daniele R.; Brum, Tônia M.; Dri, Rita de Cássia S.; Machado, Leonice dos S. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      Muchas prácticas de la gestión que eran válidas hasta ayer no lo son hoy, y tampoco lo serán mañana. La innovación no puede llevarse a cabo solamente en algunas áreas de las compañías, lo debe hacer en todas. El artículo ...
    • Gestión de la innovación, performance y valor agregado : un estudio de caso en la cadena de agronegocios 

      Büttendender, Pedro Luis; Zamberlam, Luciano; Sparemberger, Ariosto (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      El presente articulo describe sobre la gestión de la innovación y el valor agregado a través del estudio realizado en una industria metal-mecánica, fabricante de máquinas agrícolas, integrante de la cadena de agronegocios. ...
    • Gestión de la mirada, género y publicidad 

      Colombo, Natalia Virginia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-07-01)
      La siguiente propuesta tiene como eje la reflexión teórica sobre algunas categorías relativas a los estudios visuales y, en especial, a los regímenes de (in)visibilidad en relación con la producción, circulación e ...