Browsing Revista Yvyraretá by Title
Now showing items 125-144 of 294
-
La educación agroforestal en Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales., 1997-07-08)Contiene: Introducción, reseña de iniciativas importantes de educación agroforestal, orientaciones futuras y áreas de interés, logros y problemas, oportunidades para una colaboración interregional, educación extensión ... -
Efecto de la impregnación con cca (cromo, cobre, arsénico) sobre las propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus taeda L.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Este trabajo tuvo por objetivo,estudiar el comportamiento de las propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus taeda L. sin impregnar e impregnada por vacío-presión con preservador CCA (Cromo, Cobre, ... -
Efecto de tratamiento inductivos en el enraizamiento de estacas de Pinus elliotti x caribea y Pinus taeda
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-12-01)Con el objetivo de aumentar la capacidad de enraizamiento de estacas de Pinus taeda y Pinus elliottii x caribaea, se estudiaron cinco tratamientos de inducción post-cosecha. De todos los tratamientos analizados en ambas ... -
Efecto del PEG 300 y los parametros de impregnacion en el coeficiente de contraccion de Aspidosperma quebracho-blanco Schlecht
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1999-11-09)La especie Aspidosperma quebracho-blanco Schlecht es la más abundante del Parque Chaqueño y no es utilizada en la producción de bienes de alto valor agregado debido a su inestabilidad dimensional. Una de las maneras de ... -
Efecto del tratamiento inductivo en el enraizamiento de estacas de Araucaria angustifolia (Bert) O. Ktze, Myrocarpus frondosus ft. All. Y Balfourodendron riedelianum (Engl)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2007-12-01)Los resultados del presente trabajo evidencian que los tratamientos inductivos estudiados, afectan en forma significativa la capacidad de enraizamiento en estacas de Araucaria, Guatambú e Incienso. De todos los tratamientos ... -
Efecto genotipo y manejo de la planta madre en la capacidad de enraizamiento para propagación de cedrela fissilis (cedro misionero)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2017-11-01)Cedrela fissilis Vell. es una especie nativa que posee un alto valor comercial en la región, sin embargo, la explotación excesiva sumado a la susceptibilidad al ataque del barrenador Hypsipyla grandella Zeller, principal ... -
Efectos de la calidad de cuttings de Pinus taeda L. en la sobrevivencia y crecimiento a los 6 años de edad en el norte de Corrientes
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2016-12-01)La propagación vegetativa (cutting) de Pinus taeda L. permite obtener de forma masiva plantines de alta calidad genética. Con el objetivo de estudiar el efecto de la calidad de plantas de cuttings en la sobrevivencia y ... -
Efectos de la contaminación ambiental sobre la anatomía de la hoja de Celtis ehrenbergiana (celtidaceae) en la ciudad de La Plata (Argentina)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2016-12-01)Se presenta el estudio de los efectos de la contaminación ambiental sobre la estructura de la hoja de Celtis ehrenbergiana (Klotzsch) Liebm. “tala” (Celtidaceae). Los árboles analizados fueron de áreas contaminadas (sector ... -
Efectos de la endogamia en la estimación de parametros genéticos de espécies del género Eucalyptus
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-07-01)Durante mucho tiempo las especies forestales fueron consideradas con un sistema de cruzamiento abierto (alógamas), con una tasa de fecundación cruzada mayor al 95 %. Sin embargo, en los numerosos autores utilizando isoenzimas ... -
Efectos de la poda química de raíces en el crecimiento de plantines de Eucalyptus globulus subsp. Maidenii
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Con objetivo de evaluar el crecimiento de plantines de Eucalyptus globulus subsp. Maidenii (F. Mueller) Kirkpatrick, producidos con y sin aplicación de cobre (oxicloreto de cobre) en el tubete, fue conducido durante 100 ... -
Efectos de las limpiezas del sotobosque en fajas sobre la regeneración natural en un bosque degradado de Misiones Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2005-12-01)Se presentan los resultados de dos ensayos desarrollados en la Reserva de Guaraní, en Misiones, Argentina. En el ensayo I se realizaron limpiezas del sotobosque en fajas de 5 y 15 m de ancho, durante los primeros dos años ... -
Efectos del ácido indolbutírico sobre el crecimiento de plantines de Araucaria angustifolia Bert
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto subtropical de Investigaciones Forestales., 1994-09-01)Para determinar el efecto de los reguladores del crecimiento sobre algunas especies de interés comercial, en el sentido de aumentar su crecimiento por unidad de tiempo en el estadio de plantines en vivero, para que al ser ... -
Enfermedad que afecta al cedro australiano o Toona ciliata M. Roem en plantaciones de la provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1992-07-01)Se describe una enfermedad que afecta al cedro australiano Toona ciliata M. Roem, cultivado en la provincia de Misiones, cuya sintomatología se caracteriza por la presencia de engrosamientos o agallas en el fuste y ramas, ... -
Enraizamiento de estaquillas de diferentes diámetro de Citharexylum montevidense (Spreng) Moldenke, especie forestal nativa de la provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2011-12-01)Citharexylum montevidense (Spreng.) Moldenke es una especie forestal indígena perteneciente a la Familia de las Verbenáceas. Es un árbol espinoso de unos 8 a 12 m. de altura y originario del sur de Brasil, Paraguay, Uruguay ... -
Enriquecimiento del bosque nativo con Bastardiopsis densiflora (Hook et Arn) Hassl, cortas de mejora y estímulo a la regeneración natural en Guarani - Mnes : primeros resultados
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales., 1995-10-01)Se instala un ensayo de enriquecimiento en fajas, con Bastardiopsis densiflora (Loro blanco), efectuando cortas de mejora y la apertura del dosel. El trabajo se desarrolla en la propiedad de la Universidad Nacional de ... -
Ensayos de germinación y análisis cuantitativos en semillas de especies forestales nativas de Misiones, R. A.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto subtropical de Investigaciones Forestales., 1994-09-01)Un aspecto importante de la autoecología de las especies forestales nativas es el estudio de sus frutos y semillas. En este trabajo se realizó la determinación de las condiciones y porcentajes de germinación, medición de ... -
Ensayos de tiempos abiertos y presiones de trabajo en encolado de Pinus taeda L. con adhesivos polivinílicos (PVA)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2009-12-01)La unión por adhesión es el factor clave para la eficiente utilización de la madera en la industria moderna de transformación mecánica. Dada la complejidad y la gran cantidad de formulaciones de adhesivos y de procesos, ... -
Los escasos resultados de la ley forestal n°4884 en la provincia de San Luis
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-12-01)En San Luis, está en vigencia desde el año 1991, la ley provincial N°4884, conocida como "Ley del bono verde". En sus artículos establece Ia asignación de subsidios, no reintegrables, para aqueIlas personas o empresas que ... -
El espíritu emprendedor en las pymes madereras del norte de Misiones- Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2015-12-01)En los departamentos de Montecarlo y Eldorado de la provincia de Misiones, Argentina las Pymes madereras contribuyeron al desarrollo socioeconómico y a la construcción de la identidad de este territorio. Para caracterizar ... -
Estabilidad dimensional en maderas nativas y cultivadas del Parque Chaqueño
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2010-07-27)Una de las aplicaciones más difundidas de la madera es su uso en mueblería y construcción. El comportamiento de las mismas para los usos señalados, depende en gran medida de su estabilidad dimensional frente a los ...