Revista Yvyraretá: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 342
-
Morfología polínica de plantas leñosas de Misiones, Argentina. Especie : Senegalia tucumanensis (Griseb.) Seigler & Ebinger
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2021-12-30)Ficha técnica. Contiene: Morfología polínica y material estudiado -
Aportes preliminares al conocimiento del contenido polínico de mieles : camino a la trazabilidad de las mieles de Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2021-12-30)El presente trabajo es una contribución al proyecto de tipificación de mieles de Misiones. En esta ocasión se analizaron 10 muestras de miel de Apis mellifera L. colectadas en 5 departamentos de la zona central de la ... -
Evaluación del establecimiento y desarrollo inicial de Dendrocalamus asper (Schult.) Backer bajo diferentes tratamientos de manejo en el norte de la provincia de Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2021-12-30)Se presentan los resultados del establecimiento y el desarrollo inicial de una plantación experimental de 1,00 ha de bambú. El ensayo se estableció según un diseño completamente aleatorizado, con 3 tratamientos replicados ... -
Efecto del tipo de polinización en la formación de frutos y capacidad germinativa de las semillas de Cyrtopodium hatschbachii Pabst.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2021-12-30)Cyrtopodium hatschbachii Pabst, es una orquídea terrestre nativa de Brasil y Argentina en peligro de extinción, que no ofrece recompensa a sus polinizadores, por ende, la probabilidad de formación de fruto y su regeneración ... -
Evaluación del enriquecimiento de bosque nativo con Bastardiopsis densiflora (hook et arn) hassl y de la regeneración natural, en Guaraní Misiones Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2021-12-30)El ensayo se instaló en 1992, en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní, Misiones, utilizándose la metodología de plantación en fajas dentro del bosque nativo, con Bastardiopsis densiflora (Hook. & Arn.) Hassl. El objetivo de ... -
Evaluación preliminar de especies nativas para la reforestación de bosques de tala degradados por actividad minera
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2021-12-30)Los bosques transformados por la actividad minera representan un desafío para la restauración ecológica. Celtis tala es una de las especies dominantes en bosques nativos del este de la provincia de Buenos Aires. Las ... -
Evaluación del crecimiento y aptitud de Hovenia dulcis Thunb. En enriquecimiento de un bosque secundario, Santiago de Liniers-Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2021-12-30)La hovenia (Hovenia dulcis Thunb.) es un árbol originario de Japón que fue introducido en Misiones teniendo una muy buena adaptación, siendo una especie con potencial para la recuperación de bosques secundarios degradados, ... -
Tolerancia al estrés de plantines de yerba mate inoculados con bacterias promotoras de crecimiento vegetal nativas de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2019-06-05)La yerba mate es una planta que crece bajo dosel en condiciones naturales, donde la disponibilidad de luz y el estado hídrico están regulados por el canopeo. Sin embargo, en condiciones de monocultivo podría encontrarse ... -
Ligustro (Ligustrum lucidum W.T. Aiton), características tecnológicas, durabilidad y posibles usos y aplicaciones de la madera
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2019-12-12)La aptitud tecnológica de una madera y sus prestaciones pueden transformar una especie arbórea problema como Ligustrum lucidum (W.T. Aiton), “ligustro”, en una fuente de recursos aportando al control de su población. El ... -
Durabilidad natural y absorción en maderas de Araucaria angustifolia (Bert.) O. Ktze. y Ruprechtia Laxiflora Meisn. del departamento Eldorado Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2021-02-17)Este trabajo se realizó en el marco del proyecto “Estudio tecnológico de maderas impregnadas y no impregnadas de tres especies de coníferas y tres especies de latifoliadas aptas para la industria de la construcción, de la ... -
Estimación de la recuperación del volumen aprovechable para especies comerciales de la selva misionera bajo la regla del diámetro mínimo de corta ante diferentes escenarios de crecimiento y duración del ciclo de corta
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2021-02-12)La utilización de modelos predictivos como herramientas para la planificación forestal es necesaria para lograr la sostenibilidad en la obtención de productos del bosque y evitar su degradación. El objetivo del presente ... -
Productividad durante cosecha de vainas de Algarrobo Blanco. Caso de estudio: Colonia El Simbolar, Departamento Robles, Provincia de Santiago del Estero, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2020-12-11)El género Prosopis spp es considerado un importante recurso alimenticio humano y animal aportado por sus vainas en regiones de condiciones áridas y semiáridas del mundo. Argentina ha sido identificada como el centro de ... -
Evaluación del recurso biomásico para la generación de energía renovable en función de los resultados obtenidos a través del Wisdom de la provincia del Chubut
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2020-12-02)Con base en el análisis espacial realizado para la provincia de Chubut a través de la metodología WISDOM (Woodfuels Integrated Supply/Demand Overview Mapping), se evaluó la oferta accesible de biomasa por fuente para cada ... -
Implementación de un rodal semillero de Prosopis chilensis (Mol.) Stuntz para obtención de semilla de categoría seleccionada en Saujil, Catamarca
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2020-12-02)El objetivo de este trabajo fue implementar un rodal de Prosopis chilensis para producción de semilla de categoría Seleccionada en Saujil, Catamarca. Se recolectaron y midieron hojas y frutos del rodal seleccionado. El ... -
Evaluación de sustentabilidad en el manejo forestal de Araucaria Angustifolia en el NE de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2020-12-02)El Campo Anexo Manuel Belgrano (CAMB) se encuentra en el NE de la provincia de Misiones bajo la administración del INTA. Esta unidad de manejo forestal (UMF) cuenta con un núcleo de forestación de Araucaria (Araucaria ... -
Resultados preliminares de un ensayo adaptativo de Kiri (Paulownia spp.) en San Carlos, Mendoza
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2020-12-21)El género Paulownia reúne varias especies forestales de rápido crecimiento y presenta características maderables muy similares al álamo, por ello ha despertado el interés en algunos productores, extensionistas e investigadores ... -
Funciones de volumen de fuste para árboles individuales de plantaciones de Prosopis Alba Griseb. de Formosa y Santiago del Estero
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2020-12-02)La estimación del volumen de madera a nivel de árbol es muy importante para el manejo de las plantaciones de Prosopis alba, cada vez más relevantes en la Región Chaqueña. Usando técnica de medición no destructiva se ... -
Análisis comparativo de la madera de Pinus Elliottii Y Pinus Taeda a través de las propiedades físico-mecánicas
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2020-12-02)En nuestro país las especies renovables Pinus Elliottii y Pinus Taeda son las principales proveedoras de la materia prima destinada a la producción de madera aserrada para la construcción. Actualmente los árboles procedentes ... -
Aportes para la creación de una Reserva Natural Urbana (RNU) en un remanente de bosque de Araucaria en el municipio de San Antonio, Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2020-12-02)Se propone crear una RNU dentro de la localidad de San Antonio (Misiones) en un remanente del bosque de Araucaria, con la presencia de especies de valor de conservación como Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntze, Alsophila ... -
Morfología polínica de plantas leñosas de Misiones, Argentina Parapiptadenia Rigida (Benth.) Brenan
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2019)Ficha Técnica: Parapiptadenia Rígida (Benth.) Brenan. – Incluye: características de la especie, morfología polínica, material estudiado, y fotografías.