Now showing items 198-217 of 249

    • La profesionalización del sector turístico en Misiones : formación en competencias y necesidad de capacitación 

      Lansse, Elvira Alicia; Dieckow, Liliana María; Brondani, Nancy Anahí; Castells, Claudia María; Maciel, Aldo Daniel; Groh, Marcelo Daniel (Universidad Nacional del Comahue. Editorial Universitaria (EduCo), 2015-10-05)
      Un graduado universitario en turismo (Guía de Turismo o Licenciado en Turismo) aspira a una rápida y segura inserción laboral. Sin embargo, lograrla no garantiza que hayan posibilidades de ascenso, de mejoras salariales, ...
    • La profesionalización del sector turístico en Misiones : valoración y necesidad de mejoras 

      Dieckow, Liliana María; Lansse, Elvira Alicia; Brondani, Nancy Anahí; Castells, Claudia María; Maciel, Aldo Daniel; Groh, Marcelo Daniel (Universidad Nacional del Comahue. Editorial Universitaria (EduCo), 2014-09-25)
      Un graduado de una Institución de Educación Superior en turismo (ya sea Guía de Turismo, Licenciado en Turismo o Técnico en Turismo) aspira a una rápida y segura inserción laboral, esperando perdurar en el mercado laboral. ...
    • Protocolos para ser y parecer un/a monstruo. Apuntes para pensar comunicacionalmente la figura de un/a perverso/a 

      Barrios, María Rosaura (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2017-11-01)
      Este trabajo además de plantear una serie de líneas para reflexionar la figura del "perverso" se propone el desafío disciplinar de analizar comunicacionalmente por fuera de la producción mediática: ¿Cómo dialogamos con ...
    • Lo que no se ve del Mercado Concentrador Zonal de Posadas, Misiones, Argentina 

      Fernández, Pablo; López, Tamara; Reinek, Tamara Soledad (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, 2016-11-10)
      Objetivo: El objetivo de nuestra investigación es visibilizar las ventajas y las políticas públicas de pertenecer a un sector importante como el Mercado Concentrador Zonal Frutihortícula de la Provincia de Misiones y dar ...
    • Los rankings de universidades 

      Morenate, Rubén Alberto; Estigarribia, Oscar Alberto (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Información, 2019-06-27)
      Cuando un ranking de universidades se publica en un medio masivo de comunicación resulta de gran interés para el público, puesto que de algún modo las personas se vinculan con alguna institución, sea para seleccionar una ...
    • Realidades diversas & problemas comunes : ¿Qué, dónde, cómo, entre quiénes y para qué se produce en Ciencias Sociales y Humanas? 

      Le Gall, Luis Justo; Benítez de Vendrell, Belarmina (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Información, 2019-06-26)
      La investigación 16H467-SINVyP-FHyCS-UNaM explora la factibilidad de generar modelos de evaluación, contextualizados e integrales, de las producciones en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades (CSH). Como problemática ...
    • Recienvenidos frente a destiempos territoriales : reflexiones en torno a pobres, ausentes y recienvenidos de Rodolfo Nicolás Capaccio 

      Aguirre, Julieta Analía (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispánicas, 2017-11-08)
      El siguiente resumen es la resultante de los primeros avances destinados a la creación de un plan de investigación para la cátedra “Teoría y Metodología de la Investigación I (literaria)” que corresponde al cuarto año de ...
    • Recorrido territorial por el universo dialógico de Marcial Toledo y sus posibles lecturas en enseñanza media 

      Mercol, María Eugenia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2016-11-30)
      Desde las distintas líneas de investigación que surgen del proyecto en el cual nos enmarcamos, Territorios Literarios e Interculturales. Archivos y constelaciones autorales en diálogo, abordamos autores que consideramos ...
    • Recuperación del patrimonio cultural : ¿puesta en valor o enajenación? 

      Minder, Inés Anita; Cammarata, Emilce Beatriz; Farias, Diana Felisa del Valle; Paredes, Silvia Liliana; Alonso, María de los Ángeles; González, Mirta Elena; Ramos, Horacio Damián; Soto, Diana Patricia; Wrobel, Claudia Fabiana; Carísimo Otero, Adriana Leticia (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Argentina), 2016-04-23)
      La presentación se enmarca en el Proyecto de Investigación: “El territorio y la ciudad en proceso de cambios en el contexto transfronterizo de Posadas-Encarnación. Espacio-lugar con historia y construcción social de la ...
    • Recuperación del patrimonio cultural ¿puesta en valor o enajenación? 

      Minder, Inés Anita; Cammarata, Emilce Beatriz; Farias, Diana Felisa del Valle; Paredes, Silvia Liliana; Alfonso, María de los Ángeles; González, Mirta Elena; Ramos, Horacio Damián; Soto, Diana Patricia; Wrobel, Claudia Fabiana; Carísimo Otero, Adriana Leticia (Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, 2016-04-20)
      La presentación se enmarca en el Proyecto de Investigación: “El territorio y la ciudad en proceso de cambios en el contexto transfronterizo de Posadas-Encarnación. Espacio-lugar con historia y construcción social de la ...
    • Reflexiones en torno a lo indecible : una propuesta metodológica para el estudio de experiencias traumáticas 

      Barrios, María Rosaura (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2017-08-22)
      En el estudio de narrativas que tienen que ver con la experiencia traumática (E.T.) de la violencia sexual, las relaciones que construimos entre/con las personas que intervienen en una investigación tienen toda una dimensión ...
    • Reflexiones en torno a lo indecible : una propuesta metodológica para el estudio de experiencias traumáticas 

      Barrios, María Rosaura (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2017-08-22)
      En el estudio de narrativas que tienen que ver con la experiencia traumática (E.T.) de la violencia sexual, las relaciones que construimos entre/con las personas que intervienen en una investigación tienen toda una dimensión ...
    • Reflexiones semióticas en torno a resignificaciones de la obra literaria que hace el alumno-lector 

      Viera, Gonzalo de Jesús (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras, 2016-11-06)
      Contiene: El encuentro con lo literario: intercambios y resignificaciones, El trabajo con la literatura en el aula: un acercamiento particular y bibliografía.
    • La reflexión teórica-didáctica en la formación del profesor en letras 

      Alarcón, Mirta Raquel; De Campos, Yanina Fátima; Román, Gabriela Isabel (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras, 2014-11-28)
      Esta ponencia pretende dar cuenta de reflexiones compartidas en los espacios de la didáctica específica y general en la formación del profesor en letras. En el contexto de los nuevos lineamientos para la formación docente ...
    • Regino Vigo : violencia, alteridad y epopeya en una saga de frontera 

      Arellano, Diana Mabel; Cossi, Carla Antonella (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Historia, 2017-10-11)
      La teoría antropológica ha construido un acervo teórico relevante acerca de la construcción de la otredad que, en las últimas décadas, abreva en el concepto foucaultiano de Biopolítica, para referirse a las tensiones en ...
    • Relaciones fronterizas, entre lo local y lo regional : San Javier en la región del Uruguay 

      Oviedo, Norma; Toledo, Luciana Romina (Universidade Federal de Grande Dourados, 2017-12-15)
      En la presente ponencia focalizamos la atención en uno de los pueblos de la zona del Uruguay, San Javier durante el siglo XX, desde una lectura de los registros documentales producidos desde el Territorio Nacional de ...
    • Relevamiento de experiencias exitosas de aplicación de control interno en el orden municipal 

      Czubarski, Ana María; Paprocki, Letizia Mariel; Ramírez, Alejandra María Lorena (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, 2019-09-10)
      Es significativo el monto de los fondos públicos que se utilizan para la satisfacción de las necesidades de la población desde los regímenes municipales. Solo la municipalidad de Posadas en el año 2018 poseía un presupuesto ...
    • Los repositorios documentales en Misiones y los problemas de preservación : la difícil búsqueda de fuentes para la construcción de la historia de los medios 

      Encuentro de Geohistoria Regional. Simposio Región y Políticas públicas (38 y 8 : 26 al 28 de septiembre de 2018 :Resistencia); Álvarez, Norma Graciela; Pyke, Jorge Nelson (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2019)
      Quienes desde la profesión de historiadores nos involucramos en el estudio de la Historia y los Medios de Comunicación (o la Prensa), nos encontramos con varias líneas de análisis para ser abordadas. Una de ellas tiene que ...
    • Representaciones sobre la frontera : miradas nacionales sobre problemas locales, el Territorio de Misiones durante la década de 1930 

      Alcaráz, Jorge Rafael (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2017-10-11)
      El presente trabajo tiene como propósito abordar la construcción de una identidad en torno al Territorio de Misiones: identificar determinados imaginarios sobre la región a partir de registros de archivos oficiales y ...
    • Representaciones sobre la frontera : miradas nacionales sobre problemas locales, el territorio de Misiones durante la década de 1930 

      Alcaráz, Jorge Rafael (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2017-03-13)
      El presente trabajo tiene como propósito abordar la construcción de una identidad en torno al Territorio de Misiones: identificar determinados imaginarios sobre la región a partir de registros de archivos oficiales y ...