Repositorio institucional de la Universidad Nacional de Misiones: Recent submissions
Now showing items 361-380 of 4256
-
Investigación educativa mediante el uso de recursos tecnológicos : desafíos y reflexiones mediante el análisis de un caso
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2021)En la cátedra “Taller de investigación socio educativa: Articulación teoría-empírica” perteneciente al último año del Profesorado Universitario en Biología (PUB), se solicita habitualmente a los alumnos que realicen un ... -
Proyecto educativo “Conociendo mi cuerpo y sus cuidados a partir de materiales audiovisuales y foros de consulta en el Hogar de Niñas Isabel Llamosas de Alvarenga”
(Universidad Nacional de Córdoba, 2021)El proyecto educativo sociocomunitario titulado “Conociendo mi cuerpo y sus cuidados a partir de materiales audiovisuales y foros de consulta en el Hogar de Niñas Isabel Llamosas de Alvarenga” se realizó en el marco de la ... -
La observación puesta en tensión en el marco de las prácticas universitarias del profesorado Universitario en Biología
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2021)En el cuarto año del Profesorado Universitario en Biología (PUB) se desarrolla la asignatura “Práctica Profesional Docente” en la cual se planifican y desarrollan prácticas docentes tanto en escuela secundaria como en la ... -
Propuesta didáctica “la salud como derecho” : un análisis del derecho a la salud y la integración con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en el marco de proyectos interdisciplinarios en las asignaturas Educación para la Salud y Biología
(Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina, 2021)La presente comunicación tiene como objetivo socializar la experiencia en la asignatura Educación para la Salud del ciclo orientado en Ciencias Naturales de la escuela secundaria de la ciudad de Posadas (Misiones) desarrollada ... -
Propuesta didáctica : “desmintiendo el método científico”
(Universidad Nacional de Córdoba, 2021)La propuesta “desmintiendo el método científico” fue implementada con estudiantes del cuarto año de escuela secundaria, en el marco de las prácticas profesionales docentes del Profesorado Universitario en Biología ... -
Caracterización física y bromatológica de fideos libres de gluten
(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 2021)Actualmente, existe una tendencia hacia el consumo de alimentos libres de gluten (LDG), no solo por cuestiones de salud (celiaquía o intolerancias), sino también por hábitos o costumbres. En su mayoría, los fideos comerciales ... -
Cambios en el color de fideos fortificados con albúmina de huevo, crudos y cocidos
(Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales, 2021)El color es un parámetro significativo al evaluar la calidad comercial en alimentos; puede medirse por métodos sensoriales o instrumentales expresados en la escala CieLab (L* luminosidad; a* rojo a verde; b* amarillo a ... -
Tendencias curriculares en la formación en educación para la salud y educación ambiental para los profesores de enseñanza de educación inicial, primaria, secundaria y universitaria de la provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Córdoba, 2021)El presente escrito tiene por objeto comunicar los avances en el Proyecto Tendencias Curriculares en la formación de en Educación para la Salud y Educación Ambiental para los profesorados de enseñanza y de educación inicial ... -
Almacenadores de hidrógeno basados en hidruros metálicos de baja presión de equilibrio para sistemas integrados de energía
(Asociación Química Argentina, 2019)Una de las principales barreras para aumentar la producción de electricidad, a partir de fuentes renovables, es su intermitencia combinada con los límites de penetración en las redes eléctricas locales (y las altas ... -
Ensayo preliminar para evaluar la actividad inhibitoria del crecimiento de dos especies de Trichoderma contra cepas de importancia clínica del complejo Candida parapsilosis
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, 2018)El complejo C. parapsilosis incluye actualmente a cuatro especies con características morfológicas similares, pero que presentan diferencias a nivel molecular. Tres de estas especies (C. orthopsilosis, C. metapsilosis y ... -
Trichoderma harzianum como inhibidor de hongos patógenos aislados de muestras clínicas
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, 2018)T. harzianum es un hongo que se encuentra generalmente en los suelos y es utilizado para regular plagas en cultivos, semillas y suelo. Candida parapsilosis es un hongo levaduriforme perteneciente al complejo de especies ... -
Ensayos gravimétricos de AI, Cu y sus aleaciones en biodiesel
(Instituto Nacional de Tecnología Industrial, 2017)Los estudios de la corrosión y la estabilidad del aluminio y sus aleaciones son de gran interés debido a su importancia tecnológica. Estos materiales son extensamente usados en la industria automotriz y en aplicaciones ... -
Parámetros texturales de fideos secos libres de gluten fortificados con proteínas
(Universidad Católica Argentina, 2019-11-22)Los fideos libres de gluten (FLDG) son formulados con harinas y almidones diferentes al trigo que tradicionalmente se utiliza para la elaboración de pastas; sin embargo, la calidad nutricional suele ser baja. Se investiga ... -
Calidad de cocción de fideos funcionales con algas
(Universidad Católica Argentina, 2019-11-22)Los “alimentos funcionales” son aquellos capaces de aportar sustancias con funciones fisiológicas definidas, brindando beneficios para la salud de quien los consume. Porphyra columbina es un alga comestible que representa ... -
Diseño y género en la FAyD Oberá : categorización de Proyectos de graduación de la carrera DG (1996-2019) que devela la inclusión de esta perspectiva
(Red de Carreras de Diseño en Universidades Públicas Latinoamericanas. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño, 2019)El presente trabajo consiste en un soporte visual del trabajo Diseño y género en la FAyD Oberá : categorización de Proyectos de graduación de la carrera DG (1996-2019) que devela la inclusión de esta perspectiva, presentado ... -
Estrategias de fortalecimiento del proyecto de graduación de la carrera de diseño gráfico de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM : un tránsito entre la vida académica y la profesional
(Universidad Nacional de Misiones. Secretaría de Investigación. Secretaria General de Ciencia y Tecnología, 2018)El presente trabajo consiste en un soporte visual del trabajo Estrategias de fortalecimiento del proyecto de graduación de la carrera de diseño gráfico de la facultad de arte y diseño de la UNaM : un tránsito entre la vida ... -
Uso de TM en la FAyD : experiencias y avances de la investigación
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA, 2019)Presentación visual, de la conferencia titulada Uso de TM en la FAyD : experiencias y avances de la investigación presentada en VIII Jornadas de Investigación APOAVA y II Foro de Becarios los días 22 y 23 de Agosto del ... -
Arquitectura en Posadas : desde Trincheras de San José hasta la provincialización de Misiones. 16/D1122-PI
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA, 2019)Presentación visual, soporte de exposición realizada en VIII Jornadas de Investigación APOAVA y II Foro de Becarios. -
Picada finlandesa, reservorio de un singular patrimonio cultural : Imágenes
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA, 2019)Soporte visual del objeto de conferencia titulado Picada finlandesa, reservorio de un singular patrimonio cultural. Presentado en VIII Jornadas de Investigación APOAVA y II Foro de Becarios los días 22 y 23 de Agosto del ... -
Arquitectura en Posadas : desde Trincheras de San José hasta la provincialización de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA, 2019)Presentación visual, soporte de exposición realizada en VIII Jornadas de Investigación APOAVA y II Foro de Becarios.