Browsing Revista Yvyraretá by Title
Now showing items 279-294 of 294
-
Seguimiento censal de los primeros estadios competitivos de una autorepoblación seminal de Pinus elliottii sin intervención silvicultural
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales., 1995-10-01)Se ofrecen informaciones de una profusa autorepoblación seminal nacida luego de la tala rasa de una plantación de Pinus elliotlii situada en Solis, Pcia. de Buenos Aires; comprenden 3 periodos de estudios: a edad de 7-8, ... -
Sirex noctilio - "Avispa de la madera" que ataca a los pinos- Hymenoptera - Siricidae
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1992-07-01)Los autores efectuaron observaciones in situ recorriendo zonas forestales del Brasil durante una semana junto con técnicos de EMBRAPA (Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria), de Curitiba, donde la “avispa de la madera” ... -
El sistema cooperativo como estrategia de competitividad de las pequeñas y medianas empresas madereras de Misiones : perspectivas para su desarrollo
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2013-12-01)A partir de la salida de la Convertibilidad, en el sector foresto industrial de Misiones, comienzan a percibirse señales de estar soportando desventajas competitivas, en lo que a mayores costos corresponde. Además, por el ... -
Sistema de costeo ABC como estrategia competitiva de las pequeñas y medianas empresas madereras de Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2012-12-01)Actuales señales del mercado forestal (commodities) e industrial maderable (bienes transables con valor tecnológico agregado), por incremento del consumo interno como por crecientes requerimientos de compradores de exterior, ... -
Situación de los planes de manejo forestal sostenible en la selva paranaense en la Provincia de Misiones Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2018-12-01)El propósito de esta comunicación es difundir la existencia del proyecto de investigación denominado “Situación De Los Planes De Manejo Forestal Sostenible (PMFS) En La Selva Paranaense, Técnicas Actuales Y Propuestas De ... -
Tensiones de crecimiento en madera de procedencias y progenies de eucalyptus camaldulensis implantados en Santiago del Estero
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2013-12-01)Este trabajo evalúa las tensiones de crecimiento midiendo las deformaciones residuales longitudinales de maduración (DRLM) de árboles en pie de 10 años de edad de 4 Orígenes y 16 Familias de Eucalyptus camaldulensis, ... -
Técnicas de enriquecimiento de bosque degradados en la Selva Paranaense de Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1997-07-08)Los bosques nativos degradados y los bosques secundarios en la Provincia de Misiones, Argentina superan el millón de hectáreas (33% del territorio provincial). Se presentan resultados preliminares de cuatro ensayos de ... -
Tizón del Eucalyptus globulus Labill. sup-sp. globulus ocasionado por Alternaria Alternata (Fr.) Keisller
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto subtropical de Investigaciones Forestales, 1993-09-01)Se identificó a Alternaria alternata (Fr.) Keissler como causante del tizón del eucalipto. A partir de ejemplares enfermos, de almáciga y repique, provenientes de viveros de Entre Ríos y Buenos Aires y aplicando las ... -
Uso de la corteza del quebracho blanco para la elaboración de productos sustentables
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2018-12-01)El objetivo del trabajo fue estudiar la posibilidad de aprovechar un residuo generado por la industria de la madera, corteza de quebracho blanco, para la elaboración de productos sustentables. El material consistió en ... -
Validación de un método acústico no destructivo para la determinación de la rigidez de tablas aserradas de pino resinoso (pinus elliotti y pinus taeda) cultivado en el nordeste de Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2017-11-01)El presente trabajo reporta los resultados de una investigación sobre la aplicabilidad del método acústico por vibraciones para la determinación del módulo de elasticidad en madera aserrada de pino resinoso (Pinus ... -
Valoración económica del ecosistema bosque : algunos aspectos a partir de la recuperación de áreas degradadas
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales., 1995-10-01)Se consideraron algunos aspectos relevantes entre la naturaleza (biología forestal) y la economía, en la valoración del ecosistema bosque, a partir de áreas degradadas en proceso de recuperación. Se refleja que el bosque ... -
Variación de la densidad básica de la madera de dos clones de Salix SP. L. en sentido axial y radial
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2005-12-01)El objetivo del trabajo fue determinar las variaciones en sentido axial y radial de la densidad básica de la madera de Salix babylonica L. X Salix alba L. cv. "A-131-25” y Salix babylonica var. sacramenta H., cultivados ... -
Variación del microclima en un bosque lluvioso tropical de Costa Rica
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales., 1997-07-08)Los objetivos de este estudio estuvieron orientados a brindar información sobre la variación temporal y espacial del microclima de un bosque lluvioso de la Vertiente Atlántica de Costa Rica y sobre los efectos que en el ... -
Velocidad de propagación del sonido en madera de coníferas impregnadas con solución hidrosoluble cobre, cromo y arsénico
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2018-12-01)Este trabajo tiene por objetivo determinar la velocidad de propagación del sonido en 2 especies madereras impregnadas con solución hidrosoluble cromo, cobre y arsénico; sus diferencias con las mismas maderas sin impregnar ... -
Verificación de la precisión de cuatro modelos de navegadores satelitales, en posicionamiento absoluto
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2017-11-01)Actualmente, el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) de los Estados Unidos de América y el Sistema Orbital Mundial de Navegación por Satélite (GLONASS) de la Federación Rusa son los únicos operativos que forman parte ... -
Xylophanes tyndarus (Lepidóptera: Sphingidae) en la provincia de Misiones (Argentina)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2011-12-01)Contiene: Características de la especie. Fotografías.