Now showing items 1-5 of 5

    • Idiomas del dolor crónico. Experiencias y saberes a partir de la migraña 

      Castrillo, Belén (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)
      En Idiomas del dolor crónico. Experiencias y saberes a partir de la migraña Romina Del Mónaco presenta los resultados de la investigación con la que se doctoró en Ciencias Sociales en 2014. Allí aborda la pregunta por las ...
    • La otra cara de la luna. Escritos sobre el Japón 

      Villar, Diego (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2012-12-01)
      Compila nueve conferencias, comunicaciones breves y entrevistas en las cuales Claude Lévi-Strauss despliega su particular visión del Japón. Los textos cubren temas tan disímiles como el arte, la técnica culinaria, la ...
    • El parentesco : textos fundamentales 

      Montani, Rodrigo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2012-12-01)
      En el conjunto de trabajos compilados se encuentran todos los problemas empíricos y teóricos capitales de los estudios del parentesco: su relación con la organización social (Tylor, Durkheim, Rivers); el análisis de las ...
    • Reseña. Erikson, S. (2019). Global health futures? Reckoning with a pandemic bond. Medicine Anthropology Theory 

      Pozzio, María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2020-12-01)
      Antes que la COVID-19 apareciera en Wuhan y la pandemia del coronavirus se esparciera por el mundo, la comunidad científica alertaba desde hacía tiempo acerca de una nueva era de las enfermedades infecciosas con impactos ...
    • Vivir en los márgenes. Estado, políticas públicas y conflictos sociales. El Gran Chaco argentino en la primera mitad del Siglo XX 

      Ruffini, Martha (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2012-12-01)
      El problema del poder, la construcción de la ciudadanía, el rol de las instituciones y su relación con el Estado Nacional, la prensa y la difusión del republicanismo, las asociaciones y clubes como lugares de participación ...