Now showing items 141-160 of 337

    • Listado de publicaciones y manuscritos del antropólogo social argentino Leopoldó José Bartolomé 

      Mastrángelo, Andrea Verónica (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      Este artículo presenta una lista de las publicaciones y manuscritos de Leopoldo J. Bartolomé en su trayectoria intelectual (1965-2015). Antecede esa nómina una descripción agrupada por tipo, idioma, año y tema, se enumeran ...
    • La problemática rural y étnica en la obra de Leopoldo Bartolomé 

      Ringuelet, Roberto; Schiavoni, Otilia Margarita Gabriela; Jaume, Fernando Gabriel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      El artículo resume, en la perspectiva experta de tres antropólogos sociales argentinos, el aporte de Leopoldo Bartolomé como factótum y en lo conceptual- metodológico. Se organiza en tres secciones, cada una escrita autónoma ...
    • Discusiones en torno a Movimientos Milenaristas en el Chaco 

      Radovich, Juan Carlos (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      En el presente trabajo describiremos y analizaremos dos trabajos elaborados por Leopoldo J. Bartolomé a principios de la década de los ‘70, sobre movimientos milenaristas ocurridos en la región del Chaco, Argentina, entre ...
    • Dilemas de gran escala. El antropólogo fáustico, las grandes represas y la tragedia del desarrollo 

      Arach, Omar Ángel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      En este artículo me propongo retomar los planteos de Leopoldo Bartolomé sobre el involucramiento de los antropólogos en los Proyectos de Gran Escala (PGEs) a la luz de los desafíos del presente. Partiendo de su análisis ...
    • Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas 

      Catullo, María Rosa; Brites, Walter Fernando (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      Sin lugar a dudas, por su amplia y dilatada trayectoria Leopoldo Bartolomé puede ser considerado entre los antropólogos pioneros en el estudio de los efectos sociales de las represas. Sus estudios se han basado, no solo ...
    • Leopoldo fue el que siempre estuvo acá : entrevista a Denis Baranger 

      Zoppi, Ana María; Hojman, Gastón Damián (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      En la presente entrevista, Denis Baranger recorre las diferentes etapas de desarrollo de la Antropología Social en Misiones, entrelazando vivencias personales y experiencias de trabajo, con reflexiones informadas por su ...
    • Los comienzos en los confines : la no-opción por la antropología social de Leopoldo J. Bartolomé y Carlos A. Herrán 

      Guber, Rosana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      Buena parte de la literatura histórica argentina identifica a la antropología social con una disciplina orientada por el compromiso social, el estudio de la modernidad y las problemáticas del mundo contemporáneo. En esa ...
    • Leopoldo : o encontro feliz 

      Vogel, Arno (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      Este é um escrito memorialístico. Move-se, pois, no plano histórico e sentimental, para recordar um dos maiores antropólogos latinoamericanos: o notável Professor Leopoldo Bartolomé. Neste sentido, trata de recordá-lo em ...
    • Un joven que construye un telescopio en la terraza 

      Abínzano, Roberto Carlos (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      El artículo homenaje a Bartolomé refiere a la personalidad de Leopoldo Bartolomé, a través de cinco imágenes seleccionadas entre muchas otras posibles
    • Obra y legado del Dr. Leopoldo José Bartolomé 

      Mastrángelo, Andrea Verónica; Schamber, Pablo Javier (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      Presentación del número de la revista Avá dedicada al Dr. Leopoldo José Bartolomé. Se describe brevemente la vida profesional de Bartolomé y el contenido del número de la revista
    • El extranjero profesional y la tentación fáustica : la antropología frente a los programas de desarrollo 

      Bartolomé, Leopoldo José (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      El objetivo de esta ponencia es fundamentalmente el de plantear una serie de problemas “internos” de la antropología y de los antropólogos en relación al desarrollo socioeconómico y a la participación en el diseño e ...
    • Ensayo sobre posicionamientos Bartolomeanos y su legado en el campo de la antropología del ambiente y la ecología 

      Mastrángelo, Andrea Verónica; Schamber, Pablo Javier (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      Este artículo indaga sobre el legado de Leopoldo Bartolomé en la antropología social argentina en general y en el campo de la ecología y el ambiente en particular. Los autores, discípulos de Bartolomé, centran sus argumentos ...
    • Prostitución, trata y abolicionismo. Conversaciones con Dolores Juliano y Adriana Piscitelli 

      Daich, Déborah (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2012-06-01)
      De paso por Buenos Aires, donde participaron de la Mesa Redonda “La antropología feminista hoy: desafíos teóricos y políticos en un mundo globalizado” del X Congreso Argentino de Antropología Social, ...
    • La otra cara de la luna. Escritos sobre el Japón 

      Villar, Diego (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2012-12-01)
      Compila nueve conferencias, comunicaciones breves y entrevistas en las cuales Claude Lévi-Strauss despliega su particular visión del Japón. Los textos cubren temas tan disímiles como el arte, la técnica culinaria, la ...
    • El parentesco : textos fundamentales 

      Montani, Rodrigo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2012-12-01)
      En el conjunto de trabajos compilados se encuentran todos los problemas empíricos y teóricos capitales de los estudios del parentesco: su relación con la organización social (Tylor, Durkheim, Rivers); el análisis de las ...
    • Vivir en los márgenes. Estado, políticas públicas y conflictos sociales. El Gran Chaco argentino en la primera mitad del Siglo XX 

      Ruffini, Martha (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2012-12-01)
      El problema del poder, la construcción de la ciudadanía, el rol de las instituciones y su relación con el Estado Nacional, la prensa y la difusión del republicanismo, las asociaciones y clubes como lugares de participación ...
    • Hilando sueños : una experiencia de conservación y desarrollo local 

      Lichtenstein, Gabriela; Carmanchahi, Pablo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-06-01)
      La Cooperativa Payún Matrú, creada en el año 2005 en la Reserva Provincial La Payunia, implementó la primera experiencia en Argentina de manejo de guanacos por pequeños productores de bajos recursos en tierras fiscales. A ...
    • Una experiencia transdisciplinaria de conservación en el Sitio Ramsar Jaaukanigás (Santa Fe, Argentina) 

      Giraudo, Alejandro Raúl; Arzamendia, Vanesa (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-06-01)
      Debido a la estrecha relación que existe entre la naturaleza y las sociedades, la denominada “crisis de la biodiversidad” constituye en realidad “crisis socioambientales”. Una de las principales acciones para abordar dichas ...
    • La política del “perro del hortelano”. Caza furtiva y especies exóticas en Bahía Samborombón 

      Carpinetti, Bruno Nicolás (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-06-01)
      Los conservacionistas contemporáneos señalan la introducción de especies exóticas como la segunda causa de extinción de especies después de la pérdida de hábitat, mientras que se caracteriza la caza furtiva como la causa ...
    • Loros, gripe aviar y soja : los alcances de políticas globales sobre proyectos locales 

      Lichtenstein, Gabriela; Coconier, Eugenio G. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-06-01)
      En el presente trabajo se analiza la relación entre los proyectos locales de conservación y los procesos globales; y la necesidad de creación de políticas públicas que contemplen la conservación de la biodiversidad y el ...