Now showing items 301-320 of 4256

    • Niveles de alerta hidrológico para el Río Uruguay 

      Blanco, Marcos A.; Fernández Catá, Daniel; Mercanti, Julio; Miño Valdés, Juan Esteban; Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación (7° : 29 de agosto a 1 de septiembre 2017 : Oberá, Misiones) (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería, 2017)
      El presente trabajo tuvo como objetivo fijar los niveles de alertas hidrológicas en función de información pluviométrica. Se aplicaron los lineamientos recomendados en los manuales de Sistemas de Alerta Temprana de la ...
    • Voces de mujeres en ingeniería 

      Feltan, Corina María; Caballero, Aldo Luis; Serra, Liza; Melen Benítez, Ayelén (Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería, 2022)
      La experiencia que se presenta aquí se enmarca en el Proyecto de Extensión Universitaria “La Otra Mitad” (LOM): Mujeres en Ciencias y Tecnología. Este proyecto fue institucionalizado por medio del Programa de Fortalecimiento ...
    • Caso autóctono de rickettsiosis por Rickettsia parkeri en la Selva Paranaense, Misiones, Argentina 

      Vizcaychipi, Katherina A.; Casas, Natalia; Giménez, Mabel D.; Lloveras, Susana; Cicuttin, Gabriel L.; Lamattina, Daniela; Marxi, Javier; Pedrozoj, Williams; Rinas, Miguel; DeMatteol, Karen E.; Couto, Esteba; Faccini-Martínez, Álvaro A.; Armitano, Rita (Asociación Argentina de Microbiología ; Elsevier, 2022-09-24)
      Se informa un caso autóctono de rickettsiosis por Rickettsia parkeri, ocurrido en junio del 2018 en la zona selvática del Parque Provincial Urugua-í, Misiones, Argentina, región sin registros previos de esta enfermedad ...
    • Reflexiones sobre prácticas que implican interpretación de modelos con ecuaciones diferenciales 

      Zang, Claudia Mariela; León, María Natalia; Gretel Fernández von Metzen, Alejandrina; Vila Torres, Patricia (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educación en Ciencia y Tecnología, 2016-09-08)
      El estudio de las ecuaciones diferenciales (ED) puede encararse desde diferentes enfoques: algebraico, cualitativo y numérico. Desde la investigación educativa se señala que tradicionalmente se las aborda enfatizando el ...
    • Estudio de ecuaciones diferenciales exactas y su vínculo con campos vectoriales conservativos : reflexiones sobre el desarrollo de una propuesta didáctica 

      León, María Natalia; Vila Torres, Patricia; Zang, Claudia Mariela; Gretel Fernández von Metzen, Alejandrina (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educación en Ciencia y Tecnología, 2016-09-06)
      El método usual de resolución de ecuaciones diferenciales exactas (EDE) consiste en la construcción de la función potencial asociada a campos vectoriales conservativos (CVC). En los Profesorados en Matemática y en Física10, ...
    • WebShawn, Simulating Wireless Sensors Networks from the Web 

      Godoy, Diego Alberto; Sosa, Eduardo Omar; Díaz Redondo, Rebeca P.; Bareiro, Hernán (Institute of Electrical and Electronics Engineers, 2017-10-17)
      Although there are several tools available to simulate a Wireless sensor networks (WSN), few of them allow on-line simulation as WebShawn does. The tool can be considered as a complement of the existing experimental platforms ...
    • Grupos cooperativos y utilización de TICs en cátedras de Estadística y Matemática en carreras de informática de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM) 

      Schwieters, Horacio Héctor; Schwieters, Lara María; Zamudio, Eduardo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Departamento de Informática, 2018-06-14)
      La aplicación de Grupos Cooperativos de Aprendizaje (GCA) en las cátedras Estadística I y II de las carreras Licenciatura en Genética, Profesorado en Biología y Analista en Sistemas de Computación de la FCEQyN desde 1996, ...
    • Un enfoque inteligente para la selección de grupos de expertos mediante redes sociales 

      Zamudio, Eduardo (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, 2018-04-27)
      La selección de grupos de expertos generalmente considera la evaluación de los criterios de selección que deben cumplir los candidatos y los grupos en sí mismos. Los criterios de selección representan un aspecto clave de ...
    • Diseño y construcción de procesos de explotación de información para el área de ciencias de la computación 

      Kuna, Horacio Daniel; Rey, Martín Gustavo; Zamudio, Eduardo; Canteros, Alejandro Lucas; Canteros, Ana Valeria; Rambo, Alicia Raquel; Martini, Roque Esteban; Pautsch, Jesús Germán Andrés; Biale, Claudio Omar; Krujoski, Saul Antonio; Rauber, Facundo (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, 2018-04-27)
      El desarrollo de procesos de explotación de información aplicado a la recuperación de producciones científico-tecnológicas, exige resolver problemáticas específicas relacionadas con las entidades del dominio, tales como ...
    • Polimorfismos de nucleótidos simples relacionados al riesgo de enfermedades : clasificación automática de estudios epidemiológicos de tipo caso-control utilizando técnicas de minería de texto 

      Mounier, Mónica Rosana; Acosta, Karina Beatriz; Favret, Fabián; Zamudio, Eduardo; Godoy, Diego Alberto; Benítez, Juan de Dios (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, 2018-04-27)
      En este trabajo de investigación se presenta una herramienta bioinformática que permite clasificar automáticamente artículos científicos referentes a estudios epidemiológicos de tipo caso-control concernientes a Polimorfismos ...
    • Modelos de distribución de especies como estrategia para evaluar el impacto del cambio climático a lo largo del Siglo XXI 

      Misiones. Honorable Cámara de Representantes - XLVIII PERÍODO LEGISLATIVO (2020-11-18)
    • Capacidad anemófila, micotoxigénica y celulolitica de especies fúngicas aisladas de ambiente del módulo de Bioquímica y Farmacia 

      Rodriguez, Lidia S.; Gomez Quintero, Emiliano L.; Ariste, Celeste Elizabeth I.; Flores, Angela Gabriela; Gomez, Maximiliano Gabriel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, 2021)
      Objetivo general: caracterizar especies de género micotóxico génicos, anemófilos y celulolíticos de cepas fúngicas aisladas durante las cuatro estaciones climáticas de los años 2016 a 2018. Objetivos específicos: 1. ...
    • Los residuos del aserrado y el hidrógeno 

      Rivero, Marta; Freaza, Nora; González, Gustavo; Kornuta, Cristian; Rozicki, Roberto; Kachuk, Leonardo; Matiauda, Mario E. (Universidad Nacional de Misiones. Secretaría General de Ciencia y Tecnología, 2020-12-15)
      La clave del futuro energético es el hallazgo de un vector que se pueda acumular y sea capaz de producir energía, constituyendo el hidrógeno una alternativa para recortar las crecientes emisiones de dióxido de carbono. Una ...
    • Niveles sonoros urbanos en avenidas del sistema vial primario de Posadas, Misiones 

      Puchalski, Cecilia M.; Sokol, Sacha D.; Morinisi, Rodrigo S.; Traid, Hernán Darío (Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, 2021-04-12)
      Urban noise levels are one of the problems identified by WHO as a priority. The aim of this work was to elaborate a noise map for avenues of the primary road system of Posadas’s city. Sound level measurements of 15 minutes, ...
    • Apreciaciones acerca de una breve experiencia de trabajo con modelos matemáticos 

      León, Natalia; Fernández von Metzen, Gretel; Salinas, Alejandro; Sánchez, David; Zang, Claudia; Vila Torres, Patricia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, 2019-08-13)
      En el presente resumen se socializa una breve síntesis acerca de una experiencia realizada en la cátedra Análisis IV de los Profesorados en Matemática y en Física, durante el primer cuatrimestre del presente ciclo lectivo, ...
    • El valor de la investigación educativa en nuestras prácticas docente 

      León, María N.; Vila Torres, Patricia; Fernández von Metzen, Gretel A.; Zang, Claudia M. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, 2019)
      Si bien acciones en las dimensiones de investigación, extensión y transferencia acompañó al crecimiento de la UNaM desde sus orígenes, es a partir de la instalación del Régimen de Carrera Docente cuando se inicia, en estas ...
    • Efectos del cambio climático en moluscos terrestres 

      Beltramino, Ariel Aníbal; Vogler, Roberto Eugenio (Asociación Argentina de Malacología, 2020-11-25)
      América del Sur posee una fauna diversa de caracoles terrestres nativos y exóticos, desconociéndose para muchas de estas especies su distribución precisa. Una alternativa a esta problemática es desarrollar modelos bioclimáticos ...
    • Determinación de polimorfismo de MMP 9 en pacientes diagnosticadas con cáncer de mama en la provincia de Misiones 

      Gaona Montenegro, Rossana Estela; Sanchez, Laura Antonella; Wanderer, Daiana Yessica; Tibolla, María Marinela; Mohr, Nora R.; Tiscornia, María Mercedes (Universidad Católica de las Misiones, 2021-09-24)
    • Abordaje de la Sexualidad en contextos virtuales 

      Pedrini, Ana G. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, 2020-11-11)
      La asignatura Salud Individual forma parte del trayecto formativo en Educación para la Salud del Profesorado Universitario en Biología. En el desarrollo de contenidos se propone un eje denominado “Sexualidad y Salud Sexual ...